Bajas temporales
Las solicitudes de baja deben dirigirse a la Comisión académica del programa de doctorado (en adelante CAPD) que se esté cursando. Existen dos tipos de baja, las relacionadas con bajas médicas o maternidades/paternidades y las bajas temporales voluntarias, por otros motivos particulares del estudiante.
El período de duración de la baja no computa en el período de tiempo que tiene el estudiante de doctorado para elaborar la tesis doctoral. Por esta razón, durante el período de la baja, el estudiante no puede realizar ninguna tarea relacionada con la elaboración de la tesis doctoral, como son: recibir apoyo/asesoramiento de la dirección de la tesis y/o de la tutorización, ni elaborar artículos para publicar, ni asistir o realizar las actividades obligatorias u optativas, ni presentarse a la evaluación del seguimiento.
Durante el período de baja de cualquiera de las dos tipologías de bajas, si coincide este plazo con la duración de un curso académico (del 1 de octubre al 30 de septiembre), el estudiante de doctorado no debe matricularse. Ahora bien, si el período de baja comprende parte de un curso y una parte de otro, tendrá que matricular los dos cursos académicos.
Estas solicitudes sólo afectan al expediente de doctorado. Si tienes una beca que implique contrato en la UAB, debes dirigirte también a ajuts.agr@uab.cat para tramitar la baja laboral, si corresponde.
Consulta los criterios de las bajas aprobados por la Junta Permanente de la Escuela de Doctorado (versión en catalán provisional).
Procedimiento por la Baja por enfermedad, embarazo/maternidad/paternidad o cualquier causa prevista por la ley
- Plazo: desde el inicio de la baja hasta, como máximo, un mes despues de la reincorporación con el alta
- Modelo de solicitud
- El estudiante debe presentar la solicitud a la CAPD y adjuntando el documento justificativo de esta baja. Este documento puede ser:
Estudiantes con baja médica laboral (para enfermedad o embarazo) con el documento de la “Incapacidad Temporal (IT)”. En caso de que tengas renovaciones, debes presentar el correspondiente documento.
Estudiantes que carecen de baja médica laboral (para enfermedad o embarazo). Es necesario aportar al inicio de la baja una certificación médica oficial española o extranjera*. En esta certificación debe quedar indicada la incapacidad para trabajar en su investigación (no se debe incluir informe de la enfermedad) y el período de baja previsto con la indicación específica de la fecha de inicio y final de la baja. En caso de que la fecha de la baja deba ampliarse, será necesaria una nueva certificación.
*Si se presenta una certificación extranjera, ésta debe estar legalizada y traducida oficialmente al catalán, castellano o inglés.
Estudiantes con permiso de maternidad, paternidad y lactancia. Es necesario aportar al inicio del permiso, el certificado de nacimiento o libro de familia. El período del permiso actual, de acuerdo con la legislación vigente, es de 16 semanas, a contar desde la fecha de nacimiento del bebé. Para la lactancia se pueden añadir 20 días hábiles más, y también será necesario solicitarlo.
La coordinación del programa, mediante resolución, debe informar a la Escuela de Doctorado para que lo haga constar en el expediente del estudiante.
Registradas estas bajas en el expediente, el estudiante puede consultarlo, en el servicio online: Plan de investigación y Actividades que tiene disponible en sia.uab.cat
Procedimiento por la Baja temporal voluntaria
Las bajas voluntarias, por diversos motivos no contemplados en el punto anterior, podrán concederse por un máximo de 1 año, ampliable a un año más. En caso que el estudiante esté en el periodo de la prorroga excapcional, consulta los criterios aprobados por la Junta Permanente de la Escuela de Doctorat.
El estudiante de doctorado lo debe pedir por escrito a la CAPD debe exponer y concretar el motivo de la baja y adjuntar, si procede, documento justificativo
- Plazo: siempre y previamente al inicio de la baja.
- Modelo de solicitud e informe director/tutor / Modelo informe especifico prórroga excepcional, exclusivo para estudiantes que esten en el periodo de la pròrroga excepcional del règimen de permanencia.
- La CAPD autorizará o no este período de baja.
- En caso afirmativo, la coordinación debe informar al estudiante e indicarle cuándo debe presentarse a la evaluación del seguimiento del año académico en curso en el que está matriculado.
La coordinación del programa, mediante resolución, debe informar a la Escuela de Doctorado para que lo haga constar en el expediente del doctorando.
Registradas estas bajas en el expediente, el estudiante puede realizar la consulta en el servicio online: Plan de investigación y Actividades que tiene disponible en sia.uab.cat
Baja definitiva
La baja definitiva del estudiante de doctorado en el Programa de Doctorado puede producirse por una de las siguientes situaciones:
- Cuando no formaliza la matrícula de doctorado de un curso académico.
- Cuando no se presenta al seguimiento y la Comisión de Seguimiento hace constar la calificación de No Evaluable en el acta de seguimiento.
- Cuando no supera la segunda evaluación del seguimiento de la tesis doctoral.
- Cuando ha agotado el plazo máximo para elaborar la tesis.
Aparte de estas situaciones, el estudiante también puede solicitar la baja definitiva del programa de doctorado.
Procedimiento para solicitar la baja definitiva
- Plazo: antes del inicio del curso: entre septiembre-diciembre de cada curso acadèmico.
- Modelo de solicitud
- La CAPD resolverá esta petición. La coordinación del PD, mediante resolución, debe informar a la Escuela de Doctorado para que lo haga constar y cerrar el expediente del estudiante.
Consulta las preguntas más frecuentes (versión catalan)