Oferta de Microcredenciales
Estos estudios están financiados con fondos públicos con una subvención del 70% del importe del programa formativo (el alumnado sólo tendrá que pagar el 30% restante). Están dirigidos a personas residentes de entre 25 y 64 años aparte de los requisitos propios que pueda establecer cada microcredencial.
Las formaciones vigentes financiadas son:
- Combinatoria y Probabilidad: Herramientas para Pensar el Azar en el Aula de Secundaria
- Complementos de Geometría Sintética Elemental
- Papiroflexia y Matemáticas
- Razonamientos y Demostraciones en el Aula
- Recursos y Complementos del Currículum de Secundaria y Bachillerato dentro del Ámbito Geología y Ciencias Ambientales
- Gestión Veterinaria Integral de las Colonias Felinas
- Bienestar Digital y Alfabetización Mediática: Estrategias y Herramientas para Educar Críticamente en un Entorno Digital
- Diseño Conceptual de Videojuegos
- Periodismo de Datos: Análisis y Visualización de Información al Servicio de la Ciudadanía
- Periodismo Económico en Tiempos de Incertidumbre
- Producción de Videojuegos: Ficciones Interactivas y Aventuras Gráficas
- Verificación de la Información y Fact-Checking: Herramientas para el Periodismo en el Ecosistema Digital
- Accesibilidad a la Comunicación y a la Información
- Diseño Accesible: Maquetación Digital y UX/UI en Web
- Diseño y Ejecución de Proyectos de Lobbying en Catalunya
- Documentos y Comunicación Digital Accessibles
- Escribimos para Todos: De la Lectura Fácil a la Comunicación Clara
- Psicoestadística: Representación Animada de Datos Estadísticos
- Acción Tutorial y la Orientación del Alumnado en Secundaria
- Competencias Digitales para el Liderazgo de Equipos de Trabajo y la Gestión de Proyectos en Educación
- Competencias Digitales para la Comunicación y la Colaboración Educativa
- Construcciones Postnaturales: Co-creación Multiespecie en Arte, Arquitectura y Educación
- Convivencia Escolar. La Mediación en Centros Educativos
- Didáctica de la Historia del Arte y Educación Patrimonial Crítica
- Dirección y Liderazgo en Organizaciones del Tercer Sector
- Discursos del Odio, Derechos Humanos y Educación para la Ciudadanía Global
- Educación Corporal desde la Mirada del Adulto para Favorecer el Desarrollo Global del Niño y Niña
- Educación en Competencias de Cultura Democrática
- Educación para la Justicia Social y la Sostenibilidad
- El Aula de Música en el Contexto Educativo Actual: Educación Emocional, Inclusiva, de Género y Comunitaria
- El Juego desde la Psicomotricidad
- El Sistema Relacional en las Organizaciones
- Encuentro Científico-Matemático en la Pequeña Infancia
- Enseñando Estadística: Herramientas para Tutorizar Proyectos de Alumnos de Secundaria
- Enseñar a Escribir con la Inteligencia Artificial Generativa
- Enseñar a Reflexionar sobre la Lengua en las Aulas de Educación Secundaria
- Evaluación e Innovación en las Organizaciones
- Formar el Pensamiento Crítico para Leer los Medios Digitales y Abordar los Problemas Sociales
- Hacemos Música de 0 a 6 años
- Inteligencia Artificial en la Educación
- Introducción a los Modelos, Metodologías y Herramientas de Evaluación de Programas para Evidenciar la Eficacia de la Intervención Socioeducativa
- Introducción al Trauma Infantil e Intervención Socioeducativa
- La Naturaleza como Semillero Creativo
- Liderazgo Educativo de Equipos y Proyectos
- Los Planteamientos Institucionales
- Naturaleza y Escuela, Fortalecemos los Vínculos a través del Arte y de la Creación Artística
- Naturaleza y Materialidad - Procedimientos Artísticos con Pigmentos Minerales y Tintas Vivas
- Observemos la Lengua: Como Abordar la Competencia Metalingüística a la Educación Primaria
- Prácticas Pedagógicas Colectivas e Inclusivas en las Escuelas de Música: Recursos para Docentes
- Recursos para la Creación e Interpretación Musical en la Educación Secundaria
- Recursos y Estrategias para Trabajar en el Aula la Memoria Histórica
- Actualización Gramatical y Competencia Lingüística: La Reflexión como Motor del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua
- Actualizar la Enseñanza de la Normativa Lingüística: Estrategias y Recursos
- Bases de Pensamiento Computacional y Robótica para Docentes Analógicos
- Bienestar Digital y Alfabetización Mediática: Estrategias y Herramientas para Educar Críticamente en un Entorno Digital
- Combinatoria y Probabilidad: Herramientas para Pensar el Azar en el Aula de Secundaria
- Cómo Usar la Inteligencia Artificial como Apoyo en la Evaluación Psicológica de Niños y Adolescentes
- Competencias Legales para Profesionales Psicosociales y Sanitarios
- Complementos de Geometría Sintética Elemental
- Creación y Análisis de Textos en la Era de la IA Generativa: Retos y Oportunidades Para el Profesorado de Lengua Española
- Dinamización y Organización Comunitaria: Cómo Intervenir en el Territorio
- Recursos y Complementos del Currículum de Secundaria y Bachillerato dentro del Ámbito Geología y Ciencias Ambientales
- Archivo y Gestión de Contenidos Audiovisuales y Sonoros
- Competencias en la Gestión de la Fotografía Familiar
- Digitalización del Patrimonio Cultural. Fotogrametría, Escáneres y Modelización 3D
- Elaboración de Planes de Gestión de Emergencias y Riesgos en Archivos
- escripción Archivística de los Documentos Audiovisuales
- Explotación Comercial de Archivos Audiovisuales
- Gestión documental Basada en Datos
- Iniciación a la Propiedad Intelectual Aplicada a los Documentos
- Introducción a la Arqueología Subacuática, Métodos, Legislación, Conservación y Valorización
- Metodologías Innovadoras para Trabajar en Clase la Memoria Histórica de la Desigualdad
- Optimización de Procesos Documentales en un Entorno Digital
- Patrimonio Documental Audiovisual y Sonoro
- Preservación Digital de Documentos Audiovisuales
- Construcciones Postnaturales: Co-creación Multiespecie en Arte, Arquitectura y Educación
- Hacemos Música de 0 a 6 años
- Introducción a la Lengua Tibetana: Lectura de Textos Clásicos del Budismo Tibetano
- La Naturaleza como Semillero Creativo
- Naturaleza y Escuela, Fortalecemos los Vínculos a través del Arte y de la Creación Artística
- Naturaleza y Materialidad - Procedimientos Artísticos con Pigmentos Minerales y Tintas Vivas
- Prácticas Pedagógicas Colectivas e Inclusivas en las Escuelas de Música: Recursos para Docentes
- Recursos para la Creación e Interpretación Musical en la Educación Secundaria
- Accesibilidad a la Comunicación y a la Información
- Actualización Gramatical y Competencia Lingüística: La Reflexión como Motor del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua
- Actualizar la Enseñanza de la Normativa Lingüística: Estrategias y Recursos
- Creación y Análisis de Textos en la Era de la IA Generativa: Retos y Oportunidades Para el Profesorado de Lengua Española
- Diseño Accesible: Maquetación Digital y UX/UI en Web
- Documentos y Comunicación Digital Accessibles
- Escribimos para Todos: De la Lectura Fácil a la Comunicación Clara
- Introducción a la Lengua Tibetana: Lectura de Textos Clásicos del Budismo Tibetano
- La Adquisición del Lenguaje - Un curso para maestros
- Técnicas para la Interpretación en los Servicios Públicos y Ámbitos Comunitarios
- Enseñar a Escribir con la Inteligencia Artificial Generativa
- Enseñar a Reflexionar sobre la Lengua en las Aulas de Educación Secundaria
- Dinamización y Organización Comunitaria: Cómo Intervenir en el Territorio
- Diseño y Ejecución de Proyectos de Lobbying en Catalunya
- Introducción al Programario R: Herramientas para Principiantes
- Didáctica de la Historia del Arte y Educación Patrimonial Crítica
- Discursos del Odio, Derechos Humanos y Educación para la Ciudadanía Global
- Educación en Competencias de Cultura Democrática
- Educación para la Justicia Social y la Sostenibilidad
- Formar el Pensamiento Crítico para Leer los Medios Digitales y Abordar los Problemas Sociales
- Periodismo de Datos: Análisis y Visualización de Información al Servicio de la Ciudadanía
- Recursos y Estrategias para Trabajar en el Aula la Memoria Histórica
- Verificación de la Información y Fact-Checking: Herramientas para el Periodismo en el Ecosistema Digital
- Cómo Usar la Inteligencia Artificial como Apoyo en la Evaluación Psicológica de Niños y Adolescentes
- Competencias Legales para Profesionales Psicosociales y Sanitarios
- Psicoestadística: Representación Animada de Datos Estadísticos
- Acción Tutorial y la Orientación del Alumnado en Secundaria
- Convivencia Escolar. La Mediación en Centros Educativos
- Introducción a los Modelos, Metodologías y Herramientas de Evaluación de Programas para Evidenciar la Eficacia de la Intervención Socioeducativa
- La Adquisición del Lenguaje - Un curso para maestros
- Liderazgo Educativo de Equipos y Proyectos
- Ganadería Extensiva y Prevención de Incendios Forestales
- Gestión Veterinaria Integral de las Colonias Felinas
- Núcleos Zoológicos: Programas de Higiene y Profilaxis (PHP), Nuevos Criterios para la Cría de Animales de Compañía y la Evaluación de la Salud y el Bienestar de los Animales Alojados
- Introducción al Análisis de Datos con R
- Introducción al Análisis de Datos con R
- Modelización Estadística Báscia con RStudio