Equipo de Gobierno

Dr. Javier Lafuente Sancho
Catedrático de Ingeniería Química
Funciones:
- Máxima autoridad académica y representante legal e institucional de la Universidad.
- Ejercicio de la dirección, el gobierno y la gestión de la Universidad, desarrollo de las líneas de actuación aprobadas por los órganos colegiados correspondientes y ejecución de los acuerdos. Más concretamente, las competencias del rector están descritas en el artículo 75 de los Estatutos de la Universidad.
- Presidencia del Claustro, el Consejo de Gobierno, el Equipo de Gobierno y la Fundación Universitat Autònoma de Barcelona.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Calidad.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5812200
rector@uab.cat
Currículum breve
Javier Lafuente es catedrático de Ingeniería Química del Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Ciencias Químicas, en la especialidad de Química Técnica, en 1982, se doctoró en Ingeniería Química con calificación cum laude en 1988. Ha realizado estancias de investigación en el Massachusetts Institute of Technology, en la Universidad de California y en el Illinois Institute of Technology.
Es director del Centro Tecnológico para el Tratamiento Integral de las Emisiones Gaseosas, Efluentes Líquidos y Residuos Sólidos (BIO-GLS), que forma parte de la red TECNIO, y jefe del grupo de investigación consolidado de Tratamiento Biológico de Efluentes Líquidos y Gaseosos eliminación de Nutrientes, Olores y Compuestos Orgánicos Volátiles (GENOCOV). El grupo de investigación que encabeza se ha especializado en el desarrollo de sistemas de tratamiento biológico de efluentes líquidos, sólidos y gaseosos.
Es autor de 141 publicaciones en revistas indexadas con más de 3.500 citas y un índice h de 35, y ha dirigido la mayoría de los más de sesenta proyectos de investigación nacionales, europeos y con empresas en las que ha participado. Ha dirigido doce tesis doctorales y numerosos proyectos de final de carrera. Por otra parte, ha creado dos empresas derivadas (spin-off) de carácter ambiental para la aplicación de tecnologías punteras en el tratamiento de efluentes.
Ha sido director del Departamento de Ingeniería Química (2004-2010) y vicerrector de Innovación y de Proyectos Estratégicos (2016-2020). También ha sido coordinador de la titulación de Ingeniería Química y delegado del rector en la Escuela Universitaria Politécnica de Medio Ambiente (EUPMA) de Mollet del Vallés. Además, ha formado parte de las comisiones de Economía y de Organización y de Relaciones Internacionales del Consejo de Gobierno de la UAB. Es miembro de diferentes comisiones de evaluación de profesorado y de proyectos de investigación.

Dra. Esther Zapater Duque
Profesora titular de Derecho
Funciones:
- Fedataria de los actos y acuerdos de la Universidad.
- Asistencia al rector en las tareas de organización y administración de la Universidad.
- Redacción y custodia de las actas del Claustro, del Consejo de Gobierno y del Equipo de Gobierno, y certificación de los acuerdos tomados.
- Dirección del Registro General, custodia del Archivo General y del sello de la Universidad y expedición de las certificaciones que correspondan.
- Impulso de la administración electrónica y la gestión documental.
- Presidencia de la Junta Electoral General de la Universidad.
- Garantía de la publicidad de los acuerdos y resoluciones de la Universidad.
- Coordinación de los servicios de seguridad del campus.
- Responsable del Gabinete Jurídico y de la Oficina de Coordinación Institucional.
- Coordinación e impulso del portal de transparencia.
- Responsable de las políticas de igualdad y de inclusión, incluyendo los servicios directamente implicados, como el Observatorio para la Igualdad de la UAB, entre otros.
- Coordinación e impulso de la responsabilidad social universitaria.
- Responsable de la Fundación Autónoma Solidaria.
- Responsable de la política de protección de datos.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Igualdad y Responsabilidad Social Universitaria.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811336
sec.general@uab.cat
Currículum breve
Profesora titular del Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico de la UAB. Desde 1992 ha hecho docencia en las facultades de Ciencias Políticas, Derecho y Economía y Empresa. Actualmente es directora del grupo de investigación ERJAIDI (SGR) sobre el estudio del espacio europeo de libertad, seguridad y justicia, directora del Instituto de Derecho y Tecnología (IDT-UAB), codirectora de la Cátedra CICAC-UAB Observatorio social y Económico de la Justicia y miembro del grupo Mujeres y Derechos de la Facultad de Derecho de la UAB.
En cuanto a la actividad de investigación, ha trabajado sobre temas de política energética y acción exterior de la UE y, en los últimos años, se ha centrado en política de inmigración y tráfico de mercancías y de seres humanos y en temas de género, derecho y tecnología. En estos ámbitos ha publicado y ha dirigido tesis doctorales, además de participar en proyectos autonómicos, nacionales y europeos, cuatro de ellos en el marco del H2020.
Por otra parte, ha participado en proyectos de investigación del Instituto Universitario Europeo de Florencia, el Instituto Universitario Internacional de Luxemburgo y la Universidad de Bolonia, y ha hecho docencia, como profesora visitante, en varias universidades europeas (Universidad Panthéon-Assas, Academia Estatal de Derecho de Moscú, Universidad de Toulouse I Capitole, Universidad de Stirling).
Ha sido vicedecana de Estudiantes y Relaciones Internacionales y decana de la Facultad de Derecho, y miembro electa del Claustro y de las comisiones de Estudiantes y de Relaciones Internacionales del Consejo de Gobierno.

Dra. María Valdés Gázquez
Profesora titular de Antropología Social
Funciones:
- Mapa de titulaciones y política de programación de grados y másteres oficiales.
- Política de programación de los estudios propios.
- Responsable de los programas de innovación docente y de la formación docente del personal académico.
- Coordinación académica de las escuelas adscritas a la UAB.
- Directora y fedataria de la Escuela de Postgrado.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Asuntos Académicos
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5814029
vr.estudis.innovacio.docent@uab.cat
Currículum breve
Profesora titular de Antropología del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UAB. En cuanto a la tarea docente, imparte materias tanto de grado como de postgrado relacionadas, sobre todo, con su especialidad, la historia de la antropología. Su trayectoria investigadora y las publicaciones derivadas se articulan en torno a tres ejes: la sistematización del pensamiento de algunos autores clásicos de la disciplina, el estudio histórico de los conceptos de la antropología y la lectura de los textos etnográficos como textos disciplinarios.
Ha publicado numerosos artículos y libros, y actualmente desarrolla su investigación en el marco del grupo de investigación GETP-GRAFO (SGR de la Generalidad de Cataluña), del que es miembro desde el año 2003.
En cuanto a la gestión universitaria, ha sido coordinadora de titulación, secretaria y directora del Departamento, coordinadora del programa oficial de postgrado en Estudios Sociales y Culturales, y miembro de la Comisión de Asuntos Académicos y de la Subcomisión de Grado de la UAB. Además, ha sido coordinadora de la Comisión Estatal del Grado en Antropología (CEGA) y de la Comisión de Profesionalización de la Antropología (CPA). En los últimos cuatro años, ha sido delegada de Programación Académica y Calidad, comisionada de la rectora para la Escuela de Postgrado y la Calidad Docente y vicerrectora de Programación Académica y de Calidad.

Dra. Tatiana Rovira Faixa
Profesora titular de Psicología Básica
Funciones:
- Procesos de verificación, seguimiento, modificación y acreditación de los estudios oficiales.
- Procesos de certificación de los Sistema de Garantía Interna de la Calidad de la institución y de los centros.
- Procesos de evaluación de la actividad docente del profesorado.
Contacto
Edifici A, Plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5814029
vr.qualitat@uab.cat
Currículum breve
Profesora titular del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación. Ha sido docente de los grados en Psicología y Logopedia y del máster en Psicología General Sanitaria. Formó parte de la comisión de elaboración del proyecto de TFG en la Facultad de Psicología i fue coordinadora del TFG en Psicología desde los inicios hasta el 2015.
Miembro del Grupo de Investigación en Estrés y Salud, ha formado parte del equipo coordinador del doctorado en Psicología de la Salud y del Deporte. Su línea de investigación se orienta hacia el afrontamiento del estrés y su relación con el bienestar psicológico, en ámbitos como la enfermería, la comunicación de malas noticias o la gestión del estrés cotidiano. Tiene una veintena de publicaciones indexadas y es miembro de la Unidad de Estrés y Salud del Servicio de Psicología y Logopedia de la Facultad, des de la que lleva a cabo proyectos de transferencia del conocimiento.
Ha sido vicedecana de Asuntos Académicos y de Calidad de la Facultad de Psicología (2016-2019) y decana del centro (2019-2022).

Dra. Assumpció Malgosa Morera
Catedrática de Antropología Física
Funciones:
- Política de investigación y personal investigador.
- Coordinación de las unidades de investigación de la UAB.
- Relaciones con los centros de investigación con personalidad jurídica propia participados o adscritos a la UAB, principalmente en temas relacionados con la salud.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
- Comisión de Doctorado.
- Comisión de Investigación, Transferencia e Innovación (presidencia rotatoria con el vicerrector o la vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendeduría).
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811832
vr.recerca@uab.cat
Currículum breve
Catedrática del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la UAB. Ha ejercido como docente en las facultades de Biociencias, Ciencias, Filosofía y Letras, y Educación, en asignaturas de grado y postgrado, y también en asignaturas de campus. Ha sido profesora de máster y doctorado en las universidades de Alicante, Sassari y Tor Vergata de Roma, y profesora Erasmus de varias universidades. Su trayectoria docente e investigadora gira alrededor de la antropología física y concretamente en lo que se refiere al estudio de restos humanos, ya sea en el ámbito de la evolución humana como en el de restos antiguos, y a la antropología forense.
Como responsable del GROB (grupo de investigación en osteobiografía), ha reunido un equipo multidisciplinario en el ámbito de la reconstrucción de la vida de poblaciones antiguas, des de la osteología hasta el análisis genético de restos antiguos, que ha tratado temas de identificación, origen poblacional, paleopatología, paleodieta, etc. Ha sido responsable de proyectos nacionales e internacionales, como el estudio de tumbas heladas en Mongolia, y ha liderado proyectos emblemáticos para Cataluña como el estudio de los restos de las tumbas reales de Santes Creus, el proyecto piloto y el protocolo para la excavación y el estudio de las fosas de la Guerra Civil en Cataluña, etc.
Con respecto a la gestión universitaria, ha sido secretaria de la Sección de Biología (licenciatura de Biología), coordinadora del máster de especialización profesional en Biología Humana, coordinadora del máster en Biología Humana y posteriormente del máster interuniversitario en Antropología Biológica, coordinadora del doctorado en Antropología Biológica y coordinadora en la UAB del doctorado interuniversitario en Biodiversidad. En cuanto a cargos unipersonales, ha sido directora del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Ciencias, delegada del rector para el Personal Académico y el Personal Investigador en Formación y delegada del rector para la Política Científica.

Dra. Rosa María Sebastián Pérez
Catedrática de Química Orgánica
Funciones:
- Políticas para fomentar la innovación, la transferencia y la emprendimiento.
- Relaciones con los centros de investigación con personalidad jurídica propia participados, principalmente establecidos en el campus de la UAB.
- Dirección ejecutiva del Parque de Investigación UAB.
- Relaciones con el tejido empresarial y social del territorio en temas de innovación y colaboración público-privada.
- Coordinación de los Servicios Científico-técnicos.
- Responsable del Servicio de Bibliotecas.
- Responsable del Servicio de Publicaciones.
- Responsable de la Unidad de Garantía de Calidad.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Investigación, Transferencia e Innovación (presidencia rotatoria con el vicerrector o vicerrectora de Investigación).
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5812810
vr.innovacio.transferencia.emprenedoria@uab.cat
Currículum breve
Catedrática del Departamento de Química en el Área de Química Orgánica. Doctora en Química por la UAB, llevó a cabo una estancia postdoctoral en el Laboratoire de Chimie de Coordinación (CNRS) y, posteriormente, retornó a la UAB gracias a un contrato de reincorporación de doctores a universidades catalanas de la Generalitat de Catalunya, hasta que ganó una posición del Programa Ramón y Cajal en 2001. Desde enero de 2006 tiene una posición permanente en la UAB.
Su investigación ha evolucionado desde el estudio sintético de moléculas pequeñas a macromoléculas hasta llegar a la preparación de materiales poliméricos, y ha dado lugar a más de 73 artículos científicos indexados y tres patentes. Ha participado en doce proyectos estatales y europeos y en seis redes científicas. Actualmente coordina un grupo de investigación consolidado financiado. Ha supervisado nueve tesis doctorales y siete en desarrollo. En cuanto a la transferencia de conocimiento, ha participado en cuatro proyectos competitivos y quince contratos con empresas, de los que se han derivado más de doce patentes en explotación, dos doctorados industriales y el Premio Nacional de Investigación en partenariado público entre la UAB y Henkel KGaA & Co. Por otra parte, ha formado parte de tres proyectos de innovación docente que han dado lugar a nueve artículos.
Ha sido jefe de la Unidad de Química Orgánica, secretaria del Departamento de Química, miembro de la Junta Permanente de la Facultad de Ciencias y de la Sección de Química y miembro de la Comisión de Doctorado del Departamento de Química.

Dra. Carme Nogués Sanmiquel
Catedrática de Biología Cel·lular
Funciones:
- Planificación de la estructura organizativa y los procesos organizativos.
- Coordinación con el Área de Transformación Digital y Organización.
- Relaciones con la Junta del PAS y el Comité de Empresa del PAS.
- Coordinación de los planes de formación del personal de la UAB.
- Responsable del ámbito de prevención y salud laboral.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811107
vr.organitzacio@uab.cat
Currículum breve
Catedrática de Biología Celular en la Facultad de Biociencias de la UAB y miembro del grupo de investigación consolidado de la Unidad de Biología Celular. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, y en la Universidad A&M de Texas, en Estados Unidos.
Ha sido jefa de la Unidad de Biología Celular en distintas ocasiones, responsable de ordenación académica (1987-1990), coordinadora de asuntos económicos (1996-2002) y secretaria (2000-2004 y 2006) del Departamento de Biología Celular, de Fisiología y de Inmunología.
Ha participado en más de veinte proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional, en seis de los cuales como investigadora principal. Su investigación se centra en los cultivos celulares, en el desarrollo de diferentes sistemas de cultivos (estático, dinámico, tridimensional...) para el estudio de nuevos materiales y dispositivos de interés en biomedicina. Como resultado de esta actividad ha publicado más de 90 artículos indexados.
Anteriormente había sido adjunta al Vicerectorado de Innovación y Proyectos Estratégicos (2017-2022).

Dra. Maite Carrassón López de Letona
Catedrática de Zoología
Funciones:
- Políticas de provisión y promoción de personal académico.
- Definición y seguimiento de la RLT de PDI.
- Definición y seguimiento del modelo de carrera académica de la UAB.
- Definición y seguimiento del modelo de dedicación académica del profesorado.
- Relaciones con la Junta del PDI y el Comité de Empresa del PDI.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Personal Académico.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811107
vr.personal.academic@uab.cat
Currículum breve
Catedrática de Zoología del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la UAB y responsable del grupo de investigación consolidado Salud de Animales Acuáticos (SAA). Ha sido coordinadora del máster en Acuicultura (2006-2016), coordinadora del Doctorado en Acuicultura (2005-2016), vicecoordinadora del grado en Biología Ambiental (2011-2013) y vicecoordinadora del máster en Ecología Terrestre y Gestión de la Biodiversidad (2008-2013).
Ha participado en más de treinta proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional, en diez de ellos como investigadora principal, en el ámbito de la biología marina. Ha dirigido su investigación en la biología y ecología trófica y reproductiva de peces, y los últimos años se ha centrado en aspectos aplicados de la salud de los peces como indicadores de calidad ambiental. Como resultado de esta actividad ha publicado más de sesenta artículos indexados. Ha sido evaluadora de proyectos de ANEP, de la Agencia Estatal de Investigación y de la AGAUR. Es la directora científica del Servicio de Diagnóstico Patológico en Peces desde 2009, donde ha sido responsable de contratos de transferencia y prestación de servicios con más de 80 empresas del sector de la acuicultura y la pesca y las administraciones.
Ha realizado estancias en el Department of Microbiology and Parasitology of the School of Molecular and Microbial Sciences (Universidad de Queensland), en el Institute of Parasitology Biology Centro CAS (Academia de Ciencias de la República Checa), en el Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (CSIC) y en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC).
Ha sido jefe de la Unidad de Zoología (1998-2004), secretaria (2000-2004) y directora (2004-2007) del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, miembro del Claustro General de la UAB (1997-2007), miembro de la Junta de Gobierno de la UAB (2000-2002) y del Consejo de Gobierno de la UAB (2002-2007), miembro de la Comisión de Política de Profesorado (1998-2000), comisionada de la rectora para la Programación Docente (2016-2020) y vicerrectora de Calidad y Acreditación Académica (2020-2022).

Dra. Anabel Galán Mañas
Profesora titular de Traducción e Interpretación
Funciones:
- Políticas de igualdad de oportunidades.
- Atención a las personas con necesidades educativas específicas.
- Empleabilidad y competencias emprendedoras.
- Participación del alumnado.
- Dinamización comunitaria.
- Becas sociales para el acceso y el seguimiento de los estudios.
- Responsable del servicio PIUNE, el Servicio de Empleabilidad y la red Alumni UAB.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Alumnado y Empleabilidad
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5812995
vr.alumnat.ocupabilitat@uab.cat
Currículum breve
Profesora titular del Departamento de Traducción e Interpretación y de Estudios de Asia Oriental. Ha realizado estancias postdoctorales en Irlanda (University College de Cork, Universidad Nacional de Irlanda en Galway, en el Reino Unido (University College de Londres, Imperial College de Londres) y en Brasil (Universidad Federal de Santa Catarina y Universidad Federal de Goiás).
Ha centrado su investigación en la didáctica de la traducción y ha investigado en la adquisición de la competencia traductora, metodologías de enseñanza y aprendizaje, evaluación, competencias transversales y emprendedoras y la atención a las personas con necesidades educativas específicas. Ha participado en nueve proyectos de investigación nacionales e internacionales, una red científica y diez proyectos de innovación docente. Es autora de 63 publicaciones, 39 de las cuales en revistas indexadas.
Es coordinadora de la Comisión de Emprendimiento de la Facultad de Traducción e Interpretación y ha sido vicedecana de Profesionalización, coordinadora del proyecto Empresa de la Facultad de Traducción e Interpretación y responsable de las personas con discapacidad de la Facultad de Traducción e Interpretación.

Dr. Màrius Martínez Muñoz
Profesor titular de Pedagogía Aplicada
Funciones:
- Promoción de la colaboración internacional.
- Interlocución con ECIU University.
- Relaciones institucionales con organismos internacionales.
- Política de internacionalización de la comunidad universitaria.
- Política de intercambios y de movilidad in y out.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Relaciones Internacionales y Política Lingüística.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811439
vr.rel.internacionals@uab.cat
Currículum breve
Profesor titular de Orientación Profesional del Departamento de Pedagogía Aplicada. Ha sido docente en Pedagogía, Psicopedagogía y Educación Social, en el máster en Formación del Profesorado de Secundaria y en el máster en Psicopedagogía.
Ha sido miembro del Consejo Escolar de Cataluña como profesional de reconocido prestigio en el campo de la educación y colabora con diversas instituciones, como los departamentos de Enseñanza y de Justicia de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, diversas administraciones locales y la Fundació Jaume Bofill, y en numerosos centros educativos de educación primaria y secundaria, entre otros.
Sus líneas de investigación y transferencia se relacionan con la orientación profesional (en este ámbito, cabe destacar un proyecto financiado por el programa RecerCaixa como investigador principal), las redes educativas y las comunidades de aprendizaje. Ha realizado estancias docentes y de transferencia de conocimiento en universidades de Bélgica, el Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Italia, Portugal, Chile y Nicaragua.
Ha sido miembro electo del Claustro de la UAB en varios mandatos, coordinador de la titulación en Educación Social, vicedecano de Ordenación Académica, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y vicerrector de Relaciones Internacionales. En la etapa de decano fue también vicepresidente de la Conferencia de Decanos y Directores de Magisterio y Educación de España.

Dra. Virginia Luzón Fernández
Profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Funciones:
- Política de comunicación y de promoción.
- Comunicación interna y externa.
- Responsable de la política cultural de la UAB.
- Política de visibilidad internacional de la UAB.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5813709
vr.comunicacio.cultura@uab.cat
Currículum breve
Profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.
Ha dirigido once tesis doctorales y ha participado en seis proyectos estatales y europeos en los ámbitos de la comunicación y de las ciencias sociales y, especialmente, en la investigación de género. Participa como evaluadora de proyectos en la ANEP y ha sido evaluadora externa de los estudios de la Universidad de Cardiff. Ha sido profesora invitada en la Universidad Nacional «Academia Mohila de Kiev» y en la Universidad de Amberes. Su investigación se centra en los medios de comunicación, y se focaliza en aspectos tales como la información, el género, la juventud y los discursos del cine y el cómic. Esta actividad se ha plasmado en publicaciones científicas en forma de artículos y libros. Además, es revisora de revistas especializadas en sus áreas de conocimiento.
Ha sido vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (2010-2015), vicedirectora del Departamento de Comunicación Audiovisual (2006-2009), miembro electa de la Junta de PDI (2005-2009) y vicerrectora de Comunicación y de Promoción (2016 -2020). Ha sido coordinadora de las pruebas de imagen para las PAU (2006-2009) y de las pruebas de Cultura Audiovisual para las PAU (desde 2010) y miembro electa del Claustro General de la UAB.

Dr. Xavier Ramos Morilla
Catedrático de Economía Aplicada
Funciones:
- Elaboración y control del presupuesto de la UAB.
- Políticas de gestión económica.
- Políticas de inversiones, logística e infraestructuras.
- Política económica y organizativa de la Fundación UAB.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Economía y Organización.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811228
vr.economia@uab.cat
Currículum breve
Catedrático del Departamento de Economía Aplicada. Comenzó a hacer docencia e investigación en la UAB a finales de los años noventa, después de haber hecho el doctorado en la Universidad de Essex (Reino Unido).
Su investigación intenta entender mejor los orígenes y las consecuencias de la desigualdad social y de la pobreza. Sus proyectos más recientes estudian la desigualdad de oportunidades y la transmisión intergeneracional de ventajas sociales. El resultado académico de esta investigación son unos cuarenta artículos (con un índice h de 20) y la participación en muchos proyectos financiados por agencias de investigación de varios países. Ha dirigido doce tesis doctorales. Comparte activamente las conclusiones y los aprendizajes de su campo de estudio con las organizaciones e instituciones que luchan contra las desigualdades sociales.
En el ámbito de la gestión, ha sido director de los estudios de postgrado en Economía Aplicada durante más de una década y vicedecano de Estudios de Postgrado de la Facultad de Economía y Empresa entre 2012 y 2015. También ha sido miembro de la Comisión Ejecutiva del Departamento de Economía Aplicada entre 1998 y 2011.

Dra. Carme Miralles Guasch
Catedrática de Geografía Humana
Funciones:
- Políticas de gestión medioambiental del campus.
- Políticas de Responsabilidad Social Universitaria.
- Responsable del Servicio de Actividad Física.
- Relaciones de colaboración y de representación de la Universidad con instituciones de la sociedad civil.
- Relaciones con las administraciones públicas del territorio.
- Ejecución de las líneas estratégicas en infraestructuras TIC para la docencia, la investigación y la gestión.
- Herramientas, servicios y plataformas TIC para la comunidad universitaria.
Comisiones del Consejo de Gobierno que preside:
Comisión de Campus, Sostenibilidad i Agenda 2030.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811228
vr.campus.sostenibilitat.territori@uab.cat
Currículum breve
Catedrática del Departamento de Geografía. Ha realizado estancias en la Escuela de Urbanismo de Venecia, en la Universidad de Utrecht, en la Escuela de Ingeniería de París VIII y en la Universidad de California en Los Angeles. Ha dirigido 17 tesis doctorales en diferentes programas de la UAB (Geografía, Ciencias Ambientales y Ciencias Políticas) y en otras universidades.
En el ámbito de la investigación, es directora del Grupo de Investigación sobre Movilidad, Transporte y Territorio (GEMOTT), desde el que ha realizado numerosos trabajos de investigación aplicada para diferentes administraciones. También ha dirigido o participado en 34 proyectos competitivos nacionales e internacionales. Es autora de 68 artículos indexados, 59 capítulos de libro y 14 libros.
Ha sido directora del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB) y coordinadora del máster universitario en Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social y subdirectora encargada de temas docentes del ICTA. Entre el 2017 y el 2020 ha sido directora del Departamento de Geografía.
Ha sido concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Reus y diputada en las Cortes (2000-2004).

Dra. Laura Santamaria Guinot
Profesora titular de Traducción e Interpretación
Funcions:
- Garantizar los derechos y deberes lingüísticos de la comunidad universitaria.
- Definir la política de usos lingüísticos.
- Determinar el uso del catalán en el contexto multilingüe de la Universidad.
- Proponer medidas para el estímulo del conocimiento y uso del catalán en todos los ámbitos de la actividad universitaria.
- Impulsar el plurilingüismo de la comunidad universitaria y mejorar el conocimiento de terceras lenguas.
- Mejorar la competencia lingüística de todos los miembros de la comunidad universitaria.
- Responsable del Servicio de Lenguas.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 581 37 09
comissionada.politica.linguistica@uab.cat
Currículum breve
Profesora titular del Departamento de Traducción y de Interpretación y de Estudios de Asia Oriental. En cuanto a la labor docente, imparte docencia en la Facultad de Traducción y de Interpretación: de traducción del inglés al catalán en el grado, y de traducción audiovisual y de interculturalidad en el máster universitario en Traducción y Estudios Interculturales.
Fue decana de la Facultad de Traducción y de Interpretación entre 2011 y 2016. En el ámbito de la gestión fue coordinadora del máster universitario en Traducción y Estudios Interculturales, coordinadora de intercambios y secretaria académica de la antigua Escuela Universitaria de Traducción y de Interpretación de la UAB. También fue coordinadora de investigación y secretaria académica del Departamento de Traducción y de Interpretación y de Estudios de Asia Oriental.
Sus líneas de investigación son la traducción, la traducción audiovisual, los estudios interculturales y la lengua en los medios de comunicación.
En la UAB formó parte del grupo de investigación Lengua y Media entre 1992 y 2014, reconocido como SGR desde 2005, y ahora es miembro del grupo consolidado de investigación Comunicación y Cultura. En estos momentos participa también en el grupo de investigación en Estudios Interculturales y Traducción del Departamento de Traducción y de Interpretación y de Estudios de Asia Oriental.
Ha realizado varias estancias de investigación en la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton, en la Universidad de Limerick y en la Universidad de Heidelberg, y ha participado en programas de movilidad Erasmus.

Dr. Jordi Barbé García
Catedrático de Microbiología
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811107
comissionat.relacions.secundaria@uab.cat
Currículum breve
Catedrático de Microbiología del Departamento de Genética y Microbiología. Es autor de más de 200 publicaciones en revistas indexadas en el JCR, con más de 7.800 citaciones, un índice h de 49 y un índice i10 de 144. Ha dirigido más de 35 tesis doctorales y ha participado en 27 proyectos estatales e internacionales, en 21 de los cuales ha sido investigador principal.
Ha sido coordinador de la licenciatura en Biología, director del Departamento de Genética y Microbiología, coordinador general de Tercer Ciclo de la UAB, decano de la Facultad de Biociencias y vicerrector de Profesorado. Además, ha formado parte de las comisiones del Consejo de Gobierno de Economía y Organización, Personal Académico y Asuntos Académicos. También ha sido miembro del Claustro de la UAB en varias ocasiones. Participa en diferentes comisiones de evaluación de profesorado y proyectos de investigación.

Sr. Jaume Tintoré Balasch
Funciones:
- Organización de los servicios administrativos y económicos y coordinación de la administración de los otros servicios de la Universidad.
- Dirección, por delegación de la rectora, del personal de administración y servicios.
- Control de la gestión de los ingresos y de los gastos incluidos en el presupuesto y supervisión del cumplimiento de las previsiones.
- Todas las competencias que le asignen los Estatutos y las normas que los desarrollan, y aquellas que la rectora le delegue.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5811108
gerencia@uab.cat
Currículum breve
Licenciado en Ciencias de la Educación, en la especialidad de Psicología, por la Universidad de Barcelona (1985), ha cursado el Programa de Dirección General y el Programa de Dirección de Recursos Humanos de IESE Business School y el Programa de Función General de ESADE.
Desde el año 2004 hasta el 2016 ha ocupado diferentes puestos ejecutivos en Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Cabe destacar su experiencia como director general (2014-2016), como director general de Transportes de Barcelona y Transportes de Ocio (2011-2014) y como subdirector general de Servicios Corporativos y Recursos Humanos (2006-2011).
Desde el año 2000 hasta el 2004 ocupó el cargo de secretario general del Consejo del Audiovisual de Cataluña. Anteriormente ocupó distintos puestos de responsabilidad en la Generalitat de Catalunya: subdirector general de Relaciones Sindicales de la Dirección General de la Función Pública (1996-2000), jefe de Servicios de Relaciones Sindicales (1994-1996) y colaborador técnico de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Rehabilitación (1991-1994).
Dr. Manel Armengol
Catedrático de Cirugía
Funciones:
- Impulsar la revisión del modelo de relacionos entre la UAB y las instituciones sanitarias y del modelo de governanza de la Facultad de Medicina y las unidades docentes hospitalarias.
- Definir los modelos de dedicación académica del profesorado y de las plantillas de los departamentos y las unidades docentes hospitalarias.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5814029
delegat.rel.institucions.sanitaries@uab.cat
Currículum breve
Licenciado (1978) y doctorado en Medicina y Cirugía (1985) por la Universitat Autònoma de Barcelona, es catedrático de Cirugía con plaza vinculada de jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva en el Hospital de la Vall d'Hebron desde 1995.
Ha sido decano de la Facultad de Medicina (2012-2017), coordinador de la Unidad Docente del Hospital de la Vall d'Hebron (2008-2012), director del Departamento de Cirugía (2000-2008), subcoordinador y coordinador de titulación de la licenciatura de Medicina (1996-2000), y vicedecano y coordinador del Programa Erasmus de la Facultad de Medicina (1991-1996).
Su investigación se centra en la cirugía general y digestiva y, especialmente, en cirugía de la pared abdominal (biomateriales, cicatrización y matriz extracelular), cáncer colorrectal, cirugía endocrina (cáncer de tiroides) y obesidad mórbida. Coordinador del Grupo de Investigación en Cirugía General (AGAUR 2014 SGR 1075 SRCG-VHIR), ha participado en más de veinte proyectos de investigación competitivos de ámbito estatal y europeo, en gran parte de ellos como investigador principal. Director de 66 tesis doctorales, es autor de 172 publicaciones indexadas y de más de 100 capítulos en libros y monografías de la especialidad.
En el ámbito asistencial y de gestión hospitalaria ha sido médico residente (MIR) de Cirugía General y Digestiva en el Hospital de la Vall d'Hebron (1979-1982), médico adjunto (1983-1992) y jefe de sección (1992-1993) del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, donde ha estado cabeza de guardia (1984-1993). Ha sido cabeza de sección (1993) y cabeza de servicio (desde 1994) del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital de la Vall d'Hebron, donde ha sido también coordinador médico de Cirugía General (1998-2015) y subdirector asistencial del Área de Especialidades Quirúrgicas en el Área General, y subdirector de Procesos Quirúrgicos (2000-2015).
Ha sido presidente de la Comisión Específica de Ciencias de la Salud de la AQU (2011-2012) y evaluador de la AGAUR, el FIS y de ANECA-ACADEMIA. Es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña (2013).
Dr. Santiago Guerrero
Profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad
Funcions:
- Coordinación de los proyectos actuales y futuros vinculados al Campus de Sabadell.
Contacte
Edifici S, carrer Emprius, 2, 08202 Sabadell
+34 93 7287719
delegat.campus.sabadell@uab.cat
Currículum breu
Profesor titular del Departamento de Empresa, imparte docencia en las materias de Finanzas Empresariales y Dirección Estratégica de la Empresa en la Facultad de Economía y Empresa. También es docente en diversos másters y postgrados relacionados con la Dirección Financiera de la Empresa. Sus líneas de investigación son las finanzas, la creación de empresas y la financiación de las universidades. Ocupó diferentes cargos de responsabilidad en la Universidad entre 2002 y 2013. Fue director de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Sabadell, vicerrector de Economía, vicerrector de Organización y Fundaciones, director general de la Fundación UAB y gerente de la UAB.
Dr. Vicente Martínez Perea
Catedrático de Fisiología
Funciones:
- Análisis, seguimiento y coordinación de los Servicios Científico-técnicos.
- Análisis y promoción de las relaciones con la Esfera UAB.
- Otras acciones de promoción de la investigación, la transferencia y la innovación.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 5812810
adjunt.vr.innovacio.transferencia.emprenedoria@uab.cat
Currículum breu
Catedrático de Fisiología del Departamento de Biología Celular, de Fisiología y de Inmunología de la Facultad de Biociencias de la UAB y miembro del grupo de investigación consolidado Grupo de Investigación Preclínica y Translacional en Neuroimmunogastroenterología (NeuroGast). Es licenciado en Veterinaria y doctor en Veterinaria por la UAB.
Desde su incorporación a la UAB como docente (2009), ha sido coordinador del grado en Ciencias Biomédicas (2011-2020), miembro de la Junta Directiva del Instituto de Neurociencias (2012-2016), jefe de la Unidad de Fisiología Animal en varias ocasiones y miembro de varias comisiones en la Facultad de Biociencias y en la UAB. Actualmente es miembro del Comité de Ética en la Investigación (CERec).
Su carrera investigadora y profesional se ha vinculado tanto al ámbito académico (Universidad de California en Los Ángeles y UAB) como a la industria farmacéutica (Novartis y AstraZeneca). Ha participado en varios proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional, así como en proyectos de transferencia con la industria farmacéutica. Su investigación se centra en el área de la immunoneurogastroenterología, con especial interés en los procesos inflamatorios y sensoriales (dolor) de origen intestinal y su relación con la microbiota. Como resultado de esta actividad ha publicado más de 100 artículos indexados.
CV de Vicente Martínez en ORCID
Dra. Natividad Ramajo Hernández
Profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Funciones:
- Planificación y programación de la docencia.
- Seguimiento de los tribunales de plazas de profesorado.
- Seguimiento y cobertura de bajas de profesorado.
Contacto
Edifici A, plaça Acadèmica, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 93 581 11 07
ad.vr.personal.academic@uab.cat
Currículum breve
Profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.
Su actividad de investigación en los últimos años se ha centrado en tres aspectos: la participación de los públicos en los nuevos medios de comunicación; deporte, olimpismo y género, y la interacción del público adolescente en los medios audiovisuales. En estos ámbitos, ha dirigido varias tesis doctorales y ha publicado múltiples artículos y capítulos de libro de carácter nacional e internacional.
Ha participado en varios proyectos de investigación en convocatorias estatales y ha formado parte de grupos de investigación consolidados. En la actualidad es miembro del Instituto de Investigación del Deporte de la UAB. También ha formado parte de varias comisiones de reforma de planes de estudios y es evaluadora en revistas especializadas sobre comunicación.
En el ámbito de la gestión universitaria, ha sido directora del Departamento de Comunicación Audiovisual y de Publicidad (2018-2021) y vicedirectora de profesorado y secretaria del propio departamento (2012-2018). Desde 2016 es responsable de la materia Cultura Audiovisual de las pruebas de acceso a la Universidad.