La UAB coorganiza el MINIPUT, la muestra de televisión de calidad de Barcelona
El MINIPUT son unas sesiones donde se hacen proyecciones y se debate con los responsables de los programas de televisión más innovadores, provocadores, educativos y con vocación de servicio público del año. Reúne profesionales, estudiantes, profesores, investigadores e interesados en la televisión.

El MINIPUT está organizado por el Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Televisió de Catalunya (TVC), el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UAB, la Universitat de Lleida (UdL), Televisión Española (TVE), la Universitat Ramon Llull (URL), Tecnocampus de Mataró y el CCCB. Cuenta, también, con la colaboración de la Universitat de Girona y de la Universitat Rovira i Virgili.
Este año, se proyectarán programas que reflexionan sobre los usos que hacemos de las nuevas tecnologías para demostrar que no hay malas o buenas tecnologías, sino que todo depende del uso que se hace de ellas. Se podrá ver una decena: Real Humans, ficción que plantea la convivencia entre robots y humanos; Web Junkie, enfocada en un centro de desintoxicación para adolescentes chinos adictos a los videojuegos en línea; Mission Investigate: Surfing the Web of Hate, que se adentra en la figura de los haters de blogs y redes sociales; At War, sobre la Primera Guerra Mundial; History with a WOW, dirigida a niños, que explica la historia de Japón; Doorway to Adulthood, otra manera de explicar el sexo a los adolescentes japoneses; Married at First Sight, un docureality que investiga el amor conyugal haciendo el seguimiento de dos desconocidos que se casan; Blachman, tiene el objetivo de poner en escena los tópicos, convenciones y estereotipos de nuestra sociedad; Murder, piloto de un thriller que se articula a partir de la confesiones a cámara; y Emilie, un proyecto transmedia para público juvenil.
Además, habrá una sesión especial, bajo el título Fake televisiu, que tendrá como invitados a Jordi Évole (Salvados), Miguel Ángel Martín y Manuel Delgado (El Camaleó).
La entrada es gratuita y libre, pero es necesario inscribirse previamente.