Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El espectáculo 'Molecular Plasticity' combina ciencia, danza y tecnología

19 jul 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La asociación La Ciencia en Tu Mundo presenta el 28 de septiembre, a las 13 h, en la Sala Teatro de la UAB, el espectáculo Molecular Plasticity, una producción interactiva que fusiona ciencia, danza y tecnología para aportar una nueva comprensión sobre el trabajo de investigación de la científica Inmaculada Yruela, investigadora científica de la Estación Experimental del Aula Dei (CSIC) en Zaragoza, sobre la función de las proteínas dúctiles en procesos evolutivos y enfermedades. Para asistir a la función, es necesario reservar las entradas en este formulario

Molecular plasticity

Molecular Plasticity es una experiencia multisensorial que busca divulgar el cambio de paradigma que ha supuesto para la biología molecular el conocimiento de las proteínas dúctiles, que no necesariamente adoptan una estructura para realizar su función; su papel en los procesos de desarrollo y adaptación de los organismos, siendo claves para la evolución, y su papel en el origen de ciertas enfermedades. Esta temática científica también permite tratar retos y problemáticas sociales actuales, como son el acoso y la discriminación escolar, porque estas proteínas estuvieron descartadas, en un primer momento, por la comunidad científica para ser diferentes e irregulares.

El público podrá disfrutar de forma gratuita, limitado al aforo de la Sala Teatro, de un espectáculo interactivo que se estructura en tres actos. En el primer acto, se introducen los conceptos clásicos de la biología estructural, demostrando como la estructura de las proteínas se relaciona con su función. En el segundo, se presentan las proteínas dúctiles, que no siguen una estructura definida, destacando el cambio de paradigma que su conocimiento ha supuesto para la biología molecular. Finalmente, en el tercer acto, mediante un juego interactivo y la colaboración del público, se crean diferentes formas de proteínas utilizando elementos flexibles y rígidos con el objetivo de inspirar a las personas a ver la diversidad como una fuerza y a no considerar la singularidad como una desventaja o un defecto. 

Espectáculo Molecular Plasticity

Después de la obra, habrá un debate alrededor de la relevancia de las proteínas dúctiles, la importancia de su diversidad y la conexión entre arte y ciencia. En el debate participan la doctora Inmaculada Yruela, el director de la obra Roberto Torres, y la investigadora del CREAF y profesora de la Universidad Autónomo de Barcelona, Sandra Saura.

La temática de Molecular Plasticity también se basa en el libro Que sabemos de... Las proteínas dúctiles de la colección del CSIC, el cual ha escrito la misma Inmaculada Yruela.

Esta actividad se incluye dentro de la programación del carné cultural. Para asistir a la función, es necesario reservar las entradas en este formulario

Si queréis más información sobre la actividad, la programación o cualquier inquietud artística que queráis compartir, podéis contactar con nosotros mediante el correo electrónico cultura.enviu@uab.cat, nuestras redes sociales o nuestro canal de Telegram, @culturaUAB. Además, os podéis subscribir a nuestro boletín por no perderos cualquier novedad en la programación.

Dentro de