Movilidad e intercambio internacional

FAQs Coronavirus

Todo lo que necesitas saber

En los siguientes apartados encontrarás información detallada sobre cómo preparar antes, durante y después tu estancia de intercambio.

¿Cómo solicitar una plaza y qué documentos necesito?

Encontrará información sobre cómo hacer la solicitud y adjuntar documentos en este enlace.

Además encontrará más información en la página del programa correspondiente.

¿Cómo consultar los destinos y cuál es la ideal para mí?

El destino ideal depende de tu motivación académica (lenguas, culturas...) y el ámbito de tus estudios. El coordinador de intercanvios de tu centro o facultad tendrá información pertinente en relación con este asunto. Puedes consultar el mapa de destinos según el programa que elijas. Ya que lo más conveniente es escoger destinos donde puedas encontrar planes de estudios similares a los realizados en la UAB. Para más información consulta la página del programa correspondiente y ve al apartado de Destinos.

¿Qué requisitos debo cumplir para optar a una plaza de intercambio?

Estar matriculado en la UAB o alguno de sus centros adscritos. Haber superado 60 créditos a la hora de solicitar el intercambio. (Hay algunas excepciones como es el caso del Grado en Traducción e Interpretación, del Grado en Estudios de Asia Oriental y del Grado en Estudios de Español y Chino: Lengua, Literatura y Cultura, de la Facultad de Traducción e Interpretación) . Tener los certificados de lenguas correspondientes para las vacantes solicitadas. Y solicitar un seguro correspondiente por el curso de la movilidad.

Recomendamos consultar la información concreta en la web de tu facultad.

Este año no me he matriculado, pero el próximo curso querría irme de intercambio. ¿Puedo realizar la solicitud?

No es posible. Es necesario estar matriculado en el momento de realizar la solicitud y durante toda la estancia de intercambio.

Tengo un conocimiento bajo de la lengua extranjera. ¿Puedo presentarme?

Si realmente quiere aprovechar tu estancia, debes tener un nivel suficiente de la lengua extranjera en la que se impartirán las clases. Según el destino que elijas, serán más o menos estrictos en cuanto a la acreditación del idioma.

Una vez me han asignado la plaza, ¿cómo puedo elegir las asignaturas a cursar?

Lo más recomendable es tomar asignaturas relacionadas con los estudios y con el idioma adecuado. Normalmente, las encontrará en la web de tu universidad de destino.

¿Qué documentos puedo necesitar si realizo un intercambio?

Encontrarás la información en la página de cada programa de intercambio, descarga el Dossier del programa para ver el detalle de los trámites a realizar una vez tengas la plaza asignada en la página web.

La mayoría de estos documentos se pueden descargar del sia.uab.es

Ya he hecho una estancia Erasmus Estudios, ¿puedo volver a realizar una estancia Erasmus?

Sí. Pero ten en cuenta que hay un número de meses que no puedes superar sumando las estancias Erasmus Prácticas y Erasmus Estudis.

¿Cómo afecta el Brexit a mi intercambio?

El acuerdo del Brexit pone fin a años de cooperación del Reino Unido con la Unió Europea. A partir del 31 de mayo de 2023, el Reino Unido deja de formar parte de los paises del programa Erasmus. 

A partir del curso 2023-2024 las estancias en el Reino Unido pasan a formar parte del programa UAB Exchange. 

El reciente acuerdo del Brexit anuncia la retirada del país británico en el nuevo programa Erasmus+ previsto para el período 2021-2027. La decisión pone fin a años de cooperación, aunque seguirá en funcionamiento hasta la renovación del nuevo plan de movilidad. De esta forma, las estancias de intercambio continuarán vigentes dentro del Reglamento actual hasta que se cumplan todos los plazos.

Las condiciones para la oferta de plazas continúan en vigor, al igual que las ayudas económicas, que destinan 300 euros por parte de la beca UE por mes de estancia real, y los 200 euros de beca adicional por mes que el Ministerio de 'Educación y Formación Profesional dota a los estudiantes de entornos desfavorecidos.

La salida de Reino Unido de la UE también provoca la eliminación de los acuerdos fronterizos en el marco del Espacio Schengen y la consecuente limitación de movilidad entre países. A partir de enero de 2021 será necesario un visado para estancias iguales o superiores a 6 meses. Las condiciones están detalladas en la web oficial del Gobierno Británico.

El seguro médico europeo sigue vigente, pero para estancias anuales debe pagarse la inmigration health surcharge, junto con el visado. Por cuestiones relativas a los seguros es preferible contactar con la universidad de destino, ya que puede haber particularidades dependiendo del territorio británico en el que se produzca la estancia.

¿Cómo elegir las asignaturas para cursar durante mi intercambio?

Las asignaturas se pueden consultar en las webs de las facultades. Las asignaturas en inglés se pueden consultar en el siguiente enlace.

  • Admisiones 

Las admisiones estarán a la aprobación final de la facultad/escuela de acogida, así como condicionadas a la evolución de la pandemia. La facultad/escuela podrá reducir el número de estudiantes admitidos para poder cumplir con todas las medidas sanitarias necesarias.

En la UAB, el modelo de docencia será 100% presencial. Los estudiantes deben contactar con la Oficina de Intercambios de su facultad de acogida para saber cómo tienen previsto organizar la docencia. Para información sobre la selección de asignaturas o sobre el Learning Agreement, también deben contactar con la Oficina de Intercambios de la facultad.

Recomendamos a los estudiantes no realizar ninguna reserva antes de recibir la carta de invitación de la UAB. Ahora, antes de realizar reservas de billetes de avión o alojamiento con mucha antelación al ser cautelón y elegir siempre opciones con derecho a reembolso.

En el momento de la matrícula tendrás que abonar una pequeña cuantidad de 4,48€ por el abono del seguro complementario.

  • Protocolo Emergencias Internacionales

Los miembros de la Comunidad UAB que participen en estancias de movilidad en el extranjero tienen a su disposición un conjunto de recomendaciones sobre protocolo de emergencias internacionales a tener en cuenta antes y durante la estancia de movilidad. Destacamos los siguientes puntos:

a) Registro consular

Es recomendable inscribir en el registro consular de viajeros del consulado de su país en Barcelona para que en caso de emergencias como catástrofes naturales o situaciones de emergencia colectiva, relacionadas o no con el COVID 19, los consulados puedan contactar con ustedes y proporcionarlos la asistencia necesaria según la situación.

b) Cuarentena

En algunos casos, dependiendo de la evolución de las medidas de prevención de la expansión del COVID-19, los nacionales de algunos países pueden ser conminados a guardar cuarentena de 14 días a su llegada a España. Para más información, por favor contacta con tu oficina consular española antes de iniciar su viaje.

c) Seguro médico

Todos los estudiantes, investigadores y profesores extranjeros que vengan a una universidad catalana deben estar cubiertos por un seguro médico. Se recomienda contratar un seguro médico que tenga plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje o estancia en España. También debe considerarse que tenga coberturas en cuanto a desplazamiento de familiares y desplazamiento en avión medicalizado.

La correduría de seguros Omnibus ofrece un seguro de salud para movilidades en España con coberturas en caso de tratamiento por COVID-19, aunque cualquier otro seguro que cumpla con los requisitos dictados por la correspondiente oficina consular española sería aceptable.

Los estudiantes, investigadores y profesores de la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza pueden solicitar la tarjeta sanitaria europea. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que sean necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o Suiza , teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación de país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios . Para más información visitar esta web. En cualquier caso, se recomienda la contratación de algún seguro adicional para cubrir posibles copagos.

  • Información sobre viajes:

Información sobre Salud y Viajes: https://www.spth.gob.es/

Información sobre la Movilidad entre países de la Unión Europea: https://reopen.europa.eu/es/

Información sobre la Movilidad para estudiantes extracomunitarios: https://ec.europa.eu/info/live-work-travel-eu/health/coronavirus-response/travel-and-transportation-during-coronavirus-pandemic/travel-and -eu-during-pandemic_es