Guía de expertos y de expertas de la UAB
Guía de expertos y expertas de la UAB para los medios de comunicación
Esta guía reúne personal investigador de diferentes áreas de conocimiento que ofrece su experiencia a los medios de comunicación. Si necesita ayuda para encontrar un experto en un tema concreto o para contactar con alguno de nuestros profesores, póngase en contacto con la Unidad de Comunicación, en el teléfono 935868228 o por correo electrónico.
Si es usted PDI de la UAB y desea participar en esta guía, rellene por favor el siguiente formulario.
Miguel Ángel Sánchez Huete
Su ámbito de conocimiento es el propio Derecho Financiero y Tributario, en concreto las temáticas sobre prevención y lucha contra el fraude fiscal, sanciones tributarias y sociedades interpuestas. También se han analizado el tratamiento tributario de nuevas formas económicas así cómo las políticas tributarias y el género.
Palabras clave: fraude fiscal, elusión, evasión, sanciones fiscales, sociedades interpuestas, economía colaborativa, responsabilidad social, género
Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico Jurídicas
Derecho financiero y tributario
Profesora agregada laboral
Judith Sánchez Manubens
Responsable de la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona). Profesora de Pediatría al grado de Medicina de la UAB y docente colaboradora en el máster de Reumatología Pediátrica de la Universidad de Barcelona. Doctora en medicina, especialista en pediatría y máster en reumatología pediátrica, se ha especializado en vasculitis pediátricas, especialmente en enfermedad de Kawasaki. Lidera el grupo de trabajo multicéntrico sobre esta enfermedad y participa en varios proyectos sobre la enfermedad a nivel estatal y europeo. Otras áreas de experiencia son la artritis idiopática juvenil, el lupus pediatrico y las enfermedades autoinflamatorias.
Palabras clave: reumatología pediátrica, enfermedad de Kawasaki, artritis idiopática juvenil, lupus pediátrico, pediatría
Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología y Medicina Preventiva y Salud Pública
Pediatría
Asociada médica laboral
Josep Santaló Pedro
Su interés investigador se ha centrado en la caracterización genética y la congelación de embriones de mamíferos preimplantacionales, la maduración de ovocitos in vitro y la producción de animales transgénicos. Actualmente se centra en la reprogramación nuclear y la derivación de células madre embrionarias en ratón y humanos. También está interesado en Bioética, especialmente en la percepción pública de la Genética y las tecnologías de edición génica. En esta disciplina, es miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona y miembro del Comité de Ética de Investigación Animal y Humana de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Palabras clave: reprogramación nuclear, células madre embrionarias, bioética y genética
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Área de Biología Celular
Titular de universidad numerario
Laura Santamaria Guinot
Sus investigaciones se han centrado en temas relacionados con los medios de comunicación, la intertextualidad y los estudios interculturales. Como profesora, se ha dedicado a la enseñanza de la traducción especializada i concretamente a la traducción para los medios de comunicación y la traducción de textos jurídicos. Ha trabajado de traductora profesional para distintas editoriales y para Televisió de Catalunya.
Palabras clave: traducción, traducción audiovisual, estudios interculturales, ideología, intertextualidad, traducción jurídica
Departamento de Traducción y de Interpretación y de Estudios de Asia Oriental
Traducción e interpretación
Titular de universidad numeraria
Antoni Sanz Ruiz
Psicólogo, miembro del Grupo de Investigación en Estrés y Salud (GIES), ha llevado a cabo investigación básica sobre los mecanismos cognitivos de la respuesta biológica del estrés, así como investigación aplicada sobre factores emocionales y motivacionales en el ámbito de la salud (particularmente de enfermedades crónicas) y del deporte (particularmente de los deportes de riesgo). Actualmente coordina un grupo de investigación que trabaja en el desarrollo de terapias psicológicas basadas en la práctica de actividades en la naturaleza. Su experiencia en el campo docente se centra en los procesos psicológicos básicos (específicamente la motivación y la emoción) y en psicología de la salud.
Palabras clave: motivación, emoción, estrés, deportes de riesgo, deportes de aventura, terapia de actividades en la naturaleza
Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación
Psicología básica
Profesor agregado laboral
Carlos Saura Antolín
Investiga los mecanismos celulares y moleculares cerebrales que regulan diversos procesos cognitivos, tales como el aprendizaje y la memoria, y que nos ayudan a entender la pérdida de memoria y la neurodegeneración en enfermedades neurodegenerativas. Su laboratorio desarrolla nuevas metodologías (farmacológicas, terapia génica, estimulación cognitiva...) y dianas farmacológicas para tratar los trastornos cognitivos y mentales en la enfermedad de Alzheimer y otros desórdenes neurológicos. Ha publicado más de 40 artículos científicos y colabora activamente con varias agencias de financiación y revistas y organizaciones científicas internacionales.
Palabras clave: neurociencia, cerebro, cognición, memoria, enfermedades neurodegenerativas, enfermedad de Alzheimer, demencia, neurodegeneración, terapia génica, modelos transgénicos
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Área de Bioquímica y de Biología Molecular
Titular de Universidad Numerario
Javier Serrano García
Es profesor en el área del Análisis de Datos Médicos. Las actividades de su grupo de investigación se centran ahora en el desarrollo de soluciones de aprendizaje automático para extraer valor de los datos considerando dos verticales industriales: eHealth y Automotive. Tiene experiencia en modelos de control predictivo, tecnologías del habla y análisis de datos médicos. Ha sido voluntario de Academics Without Borders (AWB) y participó en proyectos con Karatina University y Aga Khan University en Kenia.
Palabras clave: análisis de datos médicos, aprendizaje profundo, salud digital, datos masivos, mineria de datos, Big Data
Departamento de Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas
Área de Teoría de la Señal y Telecomunicaciones
Titular de universidad numerario
Massoud Sharifi Dryaz
Sociólogo, miembro asociado de GEDIME y de CADIS-EHESS. Completó sus estudios de doctorado en la EHESS (Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales-París), bajo la dirección del profesor Michel Wieviorka. Su trabajo de investigación se centra en la sociología política, la política social, sociología del conflicto, los movimientos sociales, el nacionalismo y el Oriente Medio. Su investigación actual trata de comprender el fenómeno de la transnacionalización de la acción colectiva y las solidaridades transnacionales.
Palabras clave: Sociología política, política social, estudios sobre la paz y los conflictos, movimientos sociales, nacionalismo, Oriente Medio, Irán, Irak, Turquía, Siria, Kurdistán
Departamento de Sociología
Sociología
Profesor asociado laboral
Montserrat Solanas Garcia
Es licenciada en Biología, doctora en Ciencias Biológicas y máster en Nutrición y Alimentación. A nivel docente participa en asignaturas de Fisiología y de Nutrición de los grados de Medicina, Enfermería y Ciencias Biomédicas. Su investigación siempre ha girado entorno a la nutrición y la salud, durante muchos años investigando los efectos de las grasas de la dieta en el cáncer de mama y, más recientemente, estudiando el impacto del ejercicio físico, las dietas restrictivas y ciertos compuestos bioactivos en la obesidad.
Palabras clave: nutrición y salud, cáncer de mama, obesidad, aceite de oliva
Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología
Fisiología
Titular de universidad numeraria
Judith Solé Resina
Es vocal de la Sección de Persona y Familia de la Comisión de Codificación de Cataluña y Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia y participa en los trabajos prelegislativos en materia de derecho civil de ámbito catalán y estatal. Es experta en derecho de la persona (identidad, estado civil, discapacidad, minoría de edad, personas mayores), género, derecho de familia (matrimonio, parejas estables, filiación, potestad parental, separación, divorcio, custodia de los hijos), obligaciones y contratos, derechos reales y derecho de sucesiones. Magistrada Suplente del TSJC.
Palabras clave: derecho civil, persona, familia, género, sucesiones, obligaciones, contratos, derechos reales
Departamento de Derecho Privado
Derecho civil
Catedrática de universidad numeraria
Pere Soler Palacín
Jefe del grupo de investigación en inmunodeficiencias pediátricas del VHIR. Líneas de investigación: diagnóstico y tratamiento de les inmunodeficiencias primarias y optimización de los parámetros farmacocinéticos de los antiinfecciosos. Ha participado hasta la fecha en 21 proyectos nacionales (AES) e internacionales (H2020), 8 de los cuáles cómo investigador principal y es autor de más de 100 publicaciones en revistas indexadas con un índice h de 14, gran parte de ellas en el campo de las inmunodeficiencias primarias, y de más de 200 comunicaciones en congresos científicos nacionales e internacionales.
Palabras clave: pediatria, enfermedades infecciosas, antimicrobianos, inmunodeficiencias primarias
Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología y Medicina Preventiva y Salud Pública
Área de Pediatría
Asociado médico laboral
Oriol Soley Manuel
Es experto en dirección financiera, gestión bancaria, valoración de empresas, gestión de empresas, así como en la creación y realización de planes de negocios o de viabiltat de empresas.
Palabras clave: financiación, banca, alternativo, dirección, financiera, plan negocios, valoración empresarial
Departamento de Empresa
Economía financiera y de contabilidad
Profesor asociado laboral