Nueva convocatoria del Premio a la creación de contenidos audiovisuales en catalán, aranés y lengua de signos catalana en las redes
En una nueva edición, la Red Vives de Universidades, el Grupo de Estudio de Lenguas Amenazadas de la Universidad de Barcelona y el Òmnium Cultural convocan el Premio a la creación de contenidos audiovisuales en catalán, aranés y lengua de signos catalana (LSC) en las redes. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 31 de marzo.

El Premio de creación de contenidos audiovisuales en catalán, aranés y lengua de signos catalana (LSC) en las redes premia y valora la originalidad y la calidad lingüística, artística y técnica, además de favorecer la contribución a la promoción de la lengua en las redes sociales. El plazo de presentación de trabajos para el concurso, que se dirige a personas menores de 35 años, está abierto hasta el 31 de marzo.
Los galardones, organizados por la Red Vives de Universidades, el Grupo de Estudio de Lenguas Amenazadas y el Òmnium Cultural, se reparten en tres modalidades: mejor canal en catalán, mejor canal en aranés y mejor canal en lengua de signos catalana (LSC), y cada ganador percibirá la recompensa económica de 1.000 €.
Las candidaturas pueden presentarse mediante dos vías: autopresentación o presentación de trabajos ajenos que puedan optar al premio. Los canales premiados anteriormente y los patrocinios no serán aceptados.
El veredicto del jurado se comunicará antes del 20 de mayo y se hará público en vives.org. Pueden consultarse las bases, los criterios y los requisitos del concurso en el siguiente enlace.