Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

'Mujeres en Ravensbrück', la exposición impactante que acoge la Biblioteca de Ciencias Sociales

08 may 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

En conmemoración del 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial (8 de mayo de 1945) y de la liberación de los campos de concentración nazis, la Biblioteca de Ciencias Sociales presenta la exposición Mujeres en Ravensbrück, que se podrá visitar en el vestíbulo de la planta 0 hasta el 27 de junio.

Cartell de l'exposició

La muestra habla de la terrible historia del campo de Ravensbrück, pero es sobre todo un homenaje a las deportadas catalanas y españolas que sufrieron las infernales condiciones.

El campo de Ravensbrück, ubicado a 90 km de Berlín, fue el gran campo del sistema de concentración nazi creado exclusivamente para encarcelar a mujeres.

Las mujeres de Ravensbrück pertenecen a más de 30 nacionalidades y son encarceladas por el simple motivo de ser judías, gitanas, testigos de jehová o por causas políticas. Precisamente, Ravensbrück es el campo al que fueron a parar la mayoría de mujeres españolas y catalanas exiliadas republicanas que lucharon en la resistencia francesa contra los nazis. Se calcula que pasaron por este campo más de 250 mujeres catalanas y españolas de las que pocas sobrevivieron.

La exposición habla de la terrible historia del campo, pero es sobre todo un homenaje a las deportadas catalanas y españolas que sufrieron las infernales condiciones. En la exposición se presenta la trayectoria vital de 15 de estas mujeres catalanas y españolas: Sabina BartolíAlfonsina BuenoÁngela Cabeza, Braulia CánovasMaria CastellóDolors CasadellàNeus Català, Laura GallartCarme GardellConxita GrangéDolors GuillaumesElvira IbarzJosefa MarangesConstanza Martínez Mercedes Núñez. Se puede ver su trayectoria vital. La mayoría fueron detenidas mayoritariamente por haber participado en la resistencia francesa y fueron un ejemplo de lucha y coraje en la defensa de los valores de la libertad, la paz y la justicia.

El diseño y el contenido de los paneles de la exposición presencial han sido elaborados por el Amical de Ravensbrück.

Además, el personal de la Biblioteca de Ciencias Sociales ha elaborado una exposición bibliográfica que se puede ver en los expositores-vitrina de la entrada de la biblioteca por la planta 0 y también una exposición virtual que recoge los contenidos elaborados por el Amical de Ravensbrück, añadiendo una introducción histórica y una selección bibliográfica sobre la temática.

Para más información: https://uab-cat.libcal.com/event/4361054   

Dentro de