Las Jornadas del Cable y la Banda Ancha llegan a la vigésima edición
Un año más, la Escuela de Ingeniería acoge las Jornadas del Cable y la Banda Ancha, que reúnen a los principales agentes del sector: instituciones con capacidad de regulación, colegios profesionales, empresas y especialistas del ámbito académico. El encuentro llega este año a la vigésima edición.

Las jornadas se dividirán en diferentes bloques temáticos. El 5 de mayo, las diferentes sesiones de la jornada tratarán sobre la banda ancha en Cataluña y España e incluirán ponencias de responsables de Wifidom, Adamo, Fibracat, Ericsson, Adobe, Telefónica, Voz Telecom, NeoSky y BT. Por la tarde, dentro del bloque "Servicios y contenidos en las redes de banda ancha", tendrá lugar la mesa redonda "Las claves del éxito del cable histórico catalán y español", con exposiciones de CECABLE, Alpha Ingeniería de Telecomunicaciones, Acotec, Airenetworks, La Cala de Fibra y el Ayuntamiento de Mequinença.
El 6 de mayo, comenzará con el bloque "Evolución de tipología y de instalación de cable para banda ancha" (con aportaciones de Huawei, Keyfibre, Corning, Red Abierta de Cataluña, Anvimur Telecomunicaciones, Cable Runner, Technetix, Datwyler Cabling Solutions y Meru Networks) y continuará con "Nuevos horizontes para el sector de la informática", donde intervendrán WatchGuard, Bitdefender, Microsoft, UNIT4 y Panda Security. Finalmente, el 7 de mayo, se hablará de los impactos diversos de las redes de banda ancha y tendrá lugar la mesa redonda "Nuevos yacimientos de empleo gracias a la banda ancha", con participación de numerosas instituciones y empresas.