Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB participa en la elaboración del Plan de Derechos Humanos de Cataluña

29 may 2019
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Varios investigadores y la CORE en Educación y Ocupabilidad de la UAB han colaborado en la creación del Plan de Derechos Humanos de Cataluña, aportando propuestas sobre el derecho a la educación.
La UAB participa en l’elaboració del Pla de Drets Humans de Catalunya
El Plan de Derechos Humanos, elaborado por el Síndic de Greuges y el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña, es un documento que hace un diagnóstico de los derechos humanos en Cataluña y señala las directrices y medidas políticas que se deben llevar a cabo para hacerlos efectivos.

Ahora se ha abierto un proceso participativo para consensuar el alcance y el contenido del Plan, a través de diferentes "ágoras de discusión temáticas". La Fundació Bofill es la institución que ha organizado la del derecho a la educación. Esta sesión, que tuvo lugar el día 28 de mayo en el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau, contó con la participación de diferentes expertos de la UAB: Pau Miret, del Centro de Estudios Demográficos; Miquel Àngel Essomba, del grupo de investigación en Diversidad e Inclusión en Sociedades Complejas; Enric Roca, del departamento de Pedagogía Sistémica y Social de la Facultad de Educación; y M. Jesús Comelles, catedrática emérita y coordinadora del grupo de investigación Experiencia, Conocimiento y Capital Cultural; además de la CORE en Educación y Ocupabilidad.

Los más de 150 profesionales de la educación que asistieron debatieron en torno a siete ejes temáticos: la lucha contra la segregación escolar, la gratuidad de la enseñanza obligatoria, la participación en la educación no obligatoria y la lucha contra el abandono educativo prematuro, la inclusión social, la convivencia en los centros, la equidad e inclusión en los estudios universitarios y la educación en el tiempo libre.

El Plan de Derechos Humanos será expuesto y debatido en el Parlamento y tiene la voluntad de generar compromiso público con las prioridades que establezca.

Esta actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Universidades e Investigación del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, y se cofinancia con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más información:
https://www.fbofill.cat/agenda/agoradedrets-sobre-el-dret-leducacio

Dentro de