Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB ofrece un MOOC dedicado al dolor crónico

09 ene 2019
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Este MOOC, destinado a pacientes, familiares y cuidadores, quiere contribuir a mejorar la calidad de vida de la persona afectada por el dolor crónico, promoviendo la combinación de estrategias psicoemocionales y sanitarias. Laura Fernández y Enrique Pineda, de la Fundació Salut i Envelliment UAB, son los encargados de impartir este curso.
Imagen dolor crónico
La UAB, a través de la Escuela de Postgrado, y la Fundació Salut i Envelliment UAB, en colaboración con la Fundación Grünenthal, ponen en marcha el MOOC "Actúa ante el dolor crónico", que comenzará el próximo 28 de enero a través de Coursera.

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades derivadas de la experiencia de convivir con el dolor, este curso ofrece una aproximación multidimensional que permite comprender cómo afecta y de qué manera la persona que lo sufre puede mejorar su calidad de vida, mediante la combinación de estrategias psicoemocionales y sanitarias. En este sentido, y teniendo en cuenta que la alimentación o la actividad física impactan positivamente en los aspectos cognitivos y emocionales, los hábitos de vida saludables adquieren un papel fundamental en esta formación.

Según estudios recientes, el dolor crónico afecta a más de 6 millones de personas adultas en España y es el principal impacto negativo en la salud. Por este motivo, para desarrollar este curso se llevó a cabo una investigación con el objetivo de incorporar las necesidades y perspectivas de los pacientes en los contenidos y actividades.
 
Amplia oferta de MOOC

La UAB ha sido la primera universidad española en ofrecer cursos masivos, en línea y gratuitos (MOOC) en Coursera, plataforma de referencia a nivel mundial en este campo.

En la actualidad, la UAB cuenta con 29 cursos, que gozan de una excelente aceptación, pueden ser seguidos autónomamente a través de Internet y son gratuitos aunque, pagando una cuota, se puede obtener un certificado que acredita la formación obtenida.

Más información: Coursera 

Dentro de