Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB inaugura una exposición del Fondo Bibliográfico Daniel Jones

26 ene 2016
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
La familia de Daniel Jones (1950-2007), que fue profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ha legado a la UAB un fondo que incluye 5.400 libros y 358 títulos de revistas. El 1 de febrero, tendrá lugar la inauguración de una muestra sobre el nuevo Fondo Bibliográfico Daniel Jones.
Daniel E. Jones
El próximo 1 de febrero, la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General inaugurará la exposición del Fondo Bibliográfico Daniel Jones con un acto público que tendrá lugar a las 12 h., en la planta baja de la biblioteca. La muestra se podrá visitar durante todo el mes de febrero y permite acercarse a un rico fondo bibliográfico dedicado a la historia y la economía de la comunicación en Cataluña, el conjunto de España y América Latina. Intervendrán en el acto María José Recoder, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; Maria Antònia Galceran, directora de la biblioteca; e Isabel Fernández, profesora del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura.

El fondo incluye 5.400 libros y 358 títulos de revistas procedentes de la biblioteca personal de Daniel E. Jones (1950-2007). Recoge gran cantidad de estudios y documentos de finales del siglo XIX y principios del XX. La muestra permite acercarse a este fondo que enriquece la biblioteca y, a la vez, ilustra la faceta de bibliófilo del profesor Jones.

El fondo constituye un legado de la familia de Jones, que fue estudiante y profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB. La gestión de esta donación ha sido promovida por el Grupo de Investigación en Estructura y Políticas de Comunicación del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la UAB.

Jones nació en Argentina pero desarrolló su carrera académica principalmente en Cataluña. Se doctoró en la UAB y ejerció la docencia, además de la Autònoma, en la URL, en la Universidad del País Vasco, en la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Universidad Católica de Murcia. Impartió clases también en Brasil (Universidad Metodista de São Paulo y Universidad Federal de Rio Grande do Sul) y en Ecuador (Universidad Andina Simón Bolívar).

A lo largo de su carrera, publicó y participar en numerosos estudios y monografías dedicadas principalmente a la economía de las industrias culturales y la investigación en comunicación, como La premsa a Catalunya els anys vuitanta, Esport i mitjans de comunicació a Catalunya o Investigación sobre Comunicación en España: aproximación bibliométrica a las tesis doctorales (1926-1998).

Dentro de