Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB acoge la III Jornada de las Oficinas de Transferencia de las Universidades Catalanas

21 may 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El próximo martes 3 de junio, el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB será el escenario de la tercera edición de la Jornada de las Oficinas de Transferencia de las Universidades Catalanas. El acontecimiento reunirá a profesionales del sistema universitario para reflexionar sobre los retos actuales de la transferencia de conocimiento, la innovación y la colaboración con el entorno socioeconómico.

Banner de la III Jornada de les Oficines de Transferència de les Universitats Catalanes

La jornada, organizada este año por la UAB, tiene como objetivo generar espacios de debate, intercambio y aprendizaje entre los agentes que impulsan la conexión entre investigación y sociedad. Incluirá conferencias, mesas redondas y espacios de networking que pondrán el foco en la evolución de las oficinas de transferencia y en la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más complejo y multidisciplinario.

La jornada empezará con una bienvenida institucional a cargo de Javier Selva, director general de Transferencia y Sociedad del Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, y Rosa Maria Sebastián, vicerrectora de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la UAB. A continuación, Xavier Vallvé, director de la Oficina de Transferencia de Conocimiento y Valorización de la Investigación de la UAB, presentará indicadores y resultados de las actividades de transferencia del conocimiento de las universidades públicas catalanas.

La ponencia principal será a cargo de Simon Hepworth, director de Transferencia de Conocimiento en Research England. Con el título «The Future of University Innovation, and How to Get There», Hepworth explorará la evolución de las empresas derivadas (spin-offs) universitarias, los retos de la financiación de tecnologías profundas (deep tech) y las políticas públicas para fortalecer el ecosistema de innovación, a partir de su experiencia en el Imperial College London y en la organización TenU.

La jornada continuará con una sesión sobre estrategias de comunicación para generar impacto en la transferencia de conocimiento a cargo de Ana Cano, responsable de proyectos de Iuris.doc, y una sesión sobre cómo diseñar, explicar y medir el impacto en proyectos de investigación y transferencia, con intervenciones de Toni Bassaganyas, del Área de Estrategia de la Institución CERCA, y Juan Solís, director general de Arvor.

Para más información, podéis consultar el programa completo aquí.

El evento tiene el apoyo de la Red de Emprendimiento Universitario (XEU) y del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya.

Dentro de