La luz es protagonista a la 15ª edición de los Sábados de la Física
La 15ª edición de los Sábados de la Física está dedicada a la luz, ya que las Naciones Unidas y la UNESCO han declarado el 2015 como “año internacional de la luz y las tecnologías basadas en la luz”. Así, se han programado cinco conferencias que tratarán esta temática.

En esta 15ª edición, el seminario estará dedicado a la luz, aprovechando que las Naciones Unidas y la UNESCO han declarado el 2015 como “año internacional de la luz y las tecnologías basadas en la luz”. Este año coinciden una serie de aniversarios relacionados con la historia de la ciencia de la luz: hace 1.000 años que se iniciaron los estudios de óptica, 200 que Auguste Fresnel descubrió el carácter ondulatorio de la luz, y 150 años de la formulación de la teoría electromagnética de la propagación de la luz. Además, en 1905, Albert Einstein planteó la teoría del efecto fotoeléctrico y hace 100 años que este mismo científico incorporó la luz en la teoría de la relatividad. Es, también, el quincuagésimo aniversario del descubrimiento del fondo cósmico y de la propuesta de la fibra óptica para la transmisión de mensajes telefónicos.
Las conferencias que se ofrecerán serán: “Llum: Ona o Partícula?”, a cargo del Dr. Emili Elizalde, del Instituto de Ciencias del Espacio ICE-IEEC; “Llum polaritzada: de les pel•lícules 3D a les pantalles de cristall líquid”, donde hablará el Dr. Gervasi Herranz, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona ICMAB; la Dra. Ana Belen González del Instituto Catalán de Nanociencias y Nanotecnología ICN2, impartirá una charla sobre “La llum a la nanoescala: des de Maxwell a la detecció precoç del càncer”; “Jugant amb fotons”, donde intervendrá el Dr. Angel Pérez del Pino, del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona ICMAB; el Dr. Armengol Gasull, del Departamento de Matemáticas de la UAB, ofrecerá una conferencia titulada “L’infinit i més enllà” y “Manipulant àtoms amb la llum” a cargo de la Dra. Verònica Ahufinguer, del Departamento de Física de la UAB.
Hasta el 26 de enero, permanecerá abierto el periodo de inscripción, que se podrá realizar a través de la página web del Departamento de Física. La actividad es gratuita, pero las plazas están limitadas al aforo de la sala.