Investigadores de la UAB acercarán el yacimiento de la cueva del Tabaco a la ciudadanía
El Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria del Departamento de Prehistoria de la UAB (CEPAP-UAB) pondrá en valor el patrimonio arqueológico de la cueva del Tabaco (Camarasa, Lleida) mediante una nueva exposición interactiva que conecte patrimonio, tecnología y sociedad. La muestra «Rastros de un nuevo mundo: Los primeros neolíticos de la cueva del Tabaco» se llevará a cabo con el apoyo de una ayuda de impacto social de la Generalitat de Cataluña (IMPACTE), que promueven la igualdad, la sostenibilidad y la ciencia abierta como ejes transversales.
El proyecto quiere difundir el conocimiento sobre los primeros grupos neolíticos del Prepirineo a la vez que impulsa la dinamización económica y cultural del territorio a través del turismo científico. La exposición, que se ubicará en el centro de recepción de visitantes Espai Orígens, en Camarasa, incorporará reconstrucciones digitales, experiencias inmersivas de realidad virtual y reproducciones de materiales arqueológicos recuperados en las excavaciones del yacimiento, que permitirán a los visitantes adentrarse en la vida cotidiana de los antiguos habitantes de la cueva.
El recorrido expositivo se dividirá en cuatro ámbitos temáticos: el entorno natural y el paisaje, la formación del sistema kárstico de la cueva, la creación de las pinturas rupestres y la identidad de los grupos neolíticos. La experiencia combinará recursos TIC y elementos interactivos para favorecer el aprendizaje y la participación del público.
Fiel a su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, el Departamento de Prehistoria impulsará un diseño expositivo sostenible, basado en materiales reciclables y de bajo impacto ambiental, a la vez que garantizará la accesibilidad universal empleando un lenguaje fácil e inclusivo y programando actividades adaptadas a colectivos en riesgo de exclusión social. Todos los datos y los resultados de la investigación se publicarán en acceso abierto, siguiendo los principios de la ciencia abierta para asegurar la transparencia y el retorno social del conocimiento.
Con esta iniciativa, el yacimiento de la cueva del Tabaco y Espai Orígens se consolidan como espacios clave para la difusión del patrimonio en la comarca de la Noguera, poniendo la transferencia científica y la participación ciudadana al servicio de la memoria colectiva y del desarrollo sostenible. La exposición, que cuenta con un presupuesto de 25.000 €, tiene previsto inaugurarse en la primavera de 2027.