La UAB participa en el I Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad
Barcelona acogerá un encuentro internacional para debatir sobre los retos de la vivienda y la ciudad, con una destacada participación de miembros de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La Cátedra Barcelona de Estudios de Vivienda, impulsada por la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra y Universitat Politècnica de Catalunya, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, organiza su primer Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad los días 26 y 27 de mayo.
El congreso abordará las causas de la crisis de vivienda, como la gentrificación, la segregación o la turistificación, y presentará propuestas para mejorar las políticas públicas de vivienda.
El evento, que tendrá lugar en Barcelona (en el Auditorio de la Universidad Pompeu Fabra), contará con una destacada presencia de miembros de la Universidad Autónoma de Barcelona, que aportarán su experiencia y conocimiento en temas clave.
La inauguración será el lunes 26 de mayo a las 9 h. En representación de la UAB asistirá el vicerrector de Campus y Sostenibilidad, Xavier Gabarrell. Judith Gifreu Font, como miembro del comité de coordinación y dirección científica del evento, también participará en la sesión inaugural. A continuación tendrán lugar las distintas ponencias. Por parte de la UAB, Mar Esteve-Güell analizará la eficacia y la equidad de las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Barcelona mientras que Carles Donat Muñoz explorará la accesibilidad y la asequibilidad residencial en el área metropolitana de la ciudad. También participará Juan Antonio Modenes Cabrerizo, que tratará la proyección de la demanda residencial desde una perspectiva demográfica.
La participación de la UAB en este congreso reafirmará su compromiso con la investigación y la transferencia de conocimiento en ámbitos fundamentales como la vivienda y la ciudad, contribuyendo a identificar soluciones para los retos sociales y urbanos del futuro.
La inscripción es gratuita y obligatoria. Se debe realizar en este formulario.