Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Feminismos en los medios, debate en el Colegio de Periodistas

01 sep 2015
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El Colegio de Periodistas de Cataluña acogerá el próximo martes, 8 de septiembre, el debate "Feminismos en los medios. Sin complejos", a las 18.30 horas. La sesión contará con la participación de las profesoras se de la UAB, Joana Gallego e Isabel Muntané; la periodista June Fernández, el psicólogo Rubén Sánchez, y la escritora Brigitte Vasallo.
MasterFeminisme
Los medios son herramientas clave para construir una sociedad más justa y para avanzar hacia un nuevo modelo de igualdad que ya encontramos en los movimientos sociales y feministas. Es necesario, pues, que sean transmisores de los cambios que ya experimenta la sociedad y impulsarlos. Informar desde la igualdad, sin discriminar las mujeres ni victimizarlas o infantilizarlas es uno de los objetivos del nuevo Master Género y Comunicación de la UAB.

Este es el tema central que se abordará en el debate "Feminismos los medios. Sin complejos" que se celebrará el próximo martes, día 8 de septiembre, a las 18.30 horas, en el Colegio de Periodistas de Cataluña.

La sesión está organizada por el Máster Género y Comunicación de la UAB, y será conducida por Isabel Muntané, periodista y una de las responsable del Master, y contará con la participación de Joana Gallego, profesora de la UAB y experta en género y comunicación; June Fernández, periodista y directora de la revista "Pikara Magazine", Rubén Sánchez, psicólogo especializado en temas de violencia y fundador del colectivo Aliados del feminismo y Brigitte Vasallo, escritora y mediadora intercultural especilizada en islamofobia.

Se abrirá un debate sobre la falta de perspectiva de género que se observa actualmente en los medios de comunicación a la hora de tratar las diferentes informaciones, ya sean de política, de economía, de religión, de deporte o de violencia contra las mujeres, desigualdad y otros aspectos de interés social. Al mismo tiempo también se reflexionará sobre las posibilidades de cambio que ofrecen los nuevos formatos comunicativos propiciados por internet.

Dentro de