El programa Mentoría de la UAB arranca reuniendo a 155 parejas de profesionales y estudiantes
El programa Mentoría UAB, una iniciativa de Alumni UAB cuyo objetivo es acompañar a los estudiantes de los últimos cursos en el desarrollo de su carrera profesional, inició ayer su tercera edición con un encuentro en el Rectorado que reunió a 155 parejas formadas por profesionales mentores, titulados en la UAB, y estudiantes universitarios que se preparan para incorporarse al mundo profesional. El rector de la UAB, Javier Lafuente, felicitó a todos los participantes y deseó un muy buen futuro profesional a los estudiantes porque, según dijo, «si conseguimos que tengáis éxito, tiene éxito la universidad».
Lafuente reflexionó, refiriéndose a su propia trayectoria personal, sobre la experiencia de ser estudiante de la UAB: «Todavía no lo sabéis, pero os ha picado un mosquito y os ha contagiado: sois UABers y lo seréis toda la vida». En este sentido, agradeció también la implicación en el proyecto de los alumni que actúan como mentores y recordó que uno de los valores de la UAB consiste en aprender junto a «personas muy diferentes», dado que el campus es un entorno de diversidad donde conviven personas de todos los ámbitos del conocimiento. El rector elogió el trabajo desarrollado por Eva Miquel, Alba Carbó y Patrícia Palau, el equipo de Alumni UAB, por sacar adelante el programa Mentoría UAB, y agradeció también la participación del formador Lluís Bernabé.
La vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Annabel Galan, animó a los estudiantes a «mostrar curiosidad», «hacer muchas preguntas» y dejarse «guiar por los mentores y mentoras» a lo largo de una experiencia en la que deberán «reflexionar sobre vuestras competencias e inquietudes». Y, dirigiéndose a los mentores, Galan les agradeció que tengan la generosidad de dedicar tiempo y poner su conocimiento, «lo más valioso que puede tener una persona», al servicio del alumnado en este proyecto. La vicerrectora celebró, además, el hecho de que 45 de los 155 mentores sean «repetidores», es decir, personas que ya habían participado en alguna de las ediciones anteriores.
Primer contacto
Mentores y estudiantes tuvieron una primera toma de contacto en la planta baja y el bar del Rectorado, donde pudieron conversar antes de acceder a la sala de actos y escuchar los parlamentos institucionales. Seguidament, Bernabé dinamizó la actividad «Autoconocimiento profesional: ¿Conozco cómo es mi estilo de relación y comunicación?», en la que los participantes trabajaron el cuestionario DISC, una herramienta de autodiagnóstico que ayuda a identificar los estilos de relación y comunicación en los ámbitos personal y profesional. Esta actividad sirvió para aprender a reconocer y adaptarse a los diferentes estilos de interacción y mejorar así la capacidad para relacionarse de manera efectiva.
Tras el éxito de la experiencia piloto del curso 2022-2023 y de las dos primeras ediciones, Alumni UAB lanza este año la tercera edición del programa de mentoría, en la que los alumni con experiencia profesional en liderazgo guiarán a los estudiantes para que descubran su potencial, entiendan el mercado laboral y elaboren un plan de acción para el futuro. Los beneficios para las personas mentoradas incluyen la mejora del conocimiento de sus competencias, el empoderamiento para su carrera profesional, la comprensión del sector y la confianza en el desarrollo de su plan de acción. Los mentores, por su parte, tienen la oportunidad de compartir su experiencia, contribuir al crecimiento de las nuevas generaciones y participar en una formación continua en habilidades de liderazgo y comunicación.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Trabajo decente y crecimiento económico
Educación de calidad