El monstruo y sus mil caras, en el II Congreso Internacional Visiones de lo Fantástico
Las formas y el sentido que el monstruo adopta en la ficción moderna y posmoderna serán analizados en este encuentro, que organiza el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico, y que tendrá lugar del 10 al 12 de diciembre en la Facultad de Filosofía y Letras.

El Auditorio acogerá las conferencias principales del Congreso:
- La inaugural será impartida por Roger Bozzetto (Université de Provence-Aix Marseille) con el título “Chassez les monstres naturels il en survient d’autres”.
- Àngel Sala, director del Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstico de Catalunya, disertará sobre “Genealogía del monstruo en lo fantástico: de la singularidad ilustrativa a la abstracción hipermoderna”.
- Dale Knickerbocker (East Carolina University) ofrecerá la charla “¿Por qué el zombi? El monstruo de moda y lo poshumano”.
- La conferencia de clausura irá a cargo de Vicente Quirarte (Universidad Nacional Autónoma de México) con el título “Vampiros de esta lengua: luces y sombras en el dominio hispánico”.
Sesión nocturna de lectura con escritores
En el marco del Congreso se celebrará también la sesión de lectura de relatos “Una noche entre monstruos”, que tiene lugar el jueves, 11 de diciembre, a las 21,30 h en el café Salambó (Calle Torrijos, 51, Barcelona), y en la que participarán los escritores Cristina Fernández Cubas, Mercedes Abad, Rafael Ángel Herra, Pedro Zarraluqui, Vicente Quirarte, David Roas, Félix J. Palma, Pablo Martín Sánchez, Rubén Sánchez Trigos y Sergi G. Osset.
Programa completo del II Congreso Internacional Visiones de lo Fantástico