Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Cultura en Viu organiza 125 actividades en sus equipamientos durante el curso 2022-23

22 jun 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Sala Teatro y la Sala Cine de la Universidad Autónoma de Barcelona se consolidan como epicentros culturales del campus, ofreciendo una amplia gama de actividades y espectáculos para toda la comunidad universitaria y el público en general. En el curso 2022-2023, la Unidad de Cultura en Viu, el servicio de promoción y creación de actividades artísticas y culturales de esta Universidad, ha ofrecido una programación de 125 actividades en las cuales han participado 6.000 personas. Destacan las 18 acciones formativas, las 4 exposiciones, las 37 proyecciones y las 20 acciones de teatro y danza y 38 de música que se han hecho en diferentes espacios de dentro y fuera del campus. 

Concert de Nadal 22-23

La Sala Teatro ha albergado un total de 46 actividades diversas, desde funciones y conciertos de producción propia hasta conferencias. Con un aforo de 120 personas, este espacio ha dado a conocer producciones profesionales, así como ha apoyado a la creación artística amateur. Más de 1900 personas han disfrutado de las actividades organizadas en este equipamiento cultural de la universidad.  

La Sala Cine ha sido un punto de encuentro para los amantes del séptimo arte, puesto que se han proyectado 37 películas, documentales y cortometrajes y ha acogido a 2000 espectadores. Esta sala, con capacidad para 190 personas, también ha sido un espacio ideal para organizar seminarios y conferencias. 

La Sala de Exposiciones, localizada en el edificio de la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General, en la plaza Cívica, ha acogido un total de 4 exposiciones a lo largo del curso, convirtiéndose en un espacio para la difusión de varias formas de arte visual. 

Estos equipamientos culturales han permitido satisfacer las necesidades culturales de la comunidad universitaria, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, entretenimiento y creación artística, y al mismo tiempo, han sido la sede de actividades de carácter académico e institucional. 

El servicio de promoción y creación de actividades artísticas y culturales de la UAB ha promovido 58 actividades de apoyo académico y de soporte a la comunidad, entre las cuales destacan la Semana Artística Inclusiva con el programa de Responsabilidad Social Universitaria y la colaboración con diferentes festivales, como el IndieFEST de Barcelona con el Departamento de Antropología, La Dionisiaca con el Departamento de Filosofía y el BoFestival. 

Cultura en Viu también ha puesto un énfasis especial en la formación artística, con sus Aulas de Danza, Música, Teatro y Escritura. Estas aulas han ofrecido 18 talleres de iniciación y nivel medio en varias disciplinas artísticas, que han contado con la participación de aproximadamente 100 personas

Los resultados conseguidos en los talleres de formación de danza se han traducido en 2 espectáculos, dirigidos por Laia Santanach y Mario G. Saéz, que han fusionado la belleza estética, la técnica y la expresión artística. Por otro lado, las producciones finales de los diferentes talleres de teatro han estado Amor e informaciónSketches y otras piezas, y Tafalitats. Estos grupos han demostrado un alto nivel de dedicación y han cautivado la audiencia con sus producciones artísticas. 

Los Grupos Estables, los niveles más avanzados de cada una de las aulas de formación, han realizado algunos de los espectáculos con más aforo en todo el año, como el concierto de Navidad o el concierto de Primavera. Con el Coro y la Orquesta de la UAB, el escenario de la Sala Teatro siempre se ha convertido en un refugio sinfónico en que voces hipnóticas e instrumentos armonizados han creado momentos inolvidables. 

El impacto cultural más relevante de este curso ha sido el ensayo abierto conmemorativo de la orquesta Opus One, en homenaje al compositor Mike Oldfield, por el 50.º aniversario de la publicación de su primer álbum, Tubular Bells. Este concierto tuvo lugar en la Sala Teatro y fue todo un éxito, captando la atención tanto dentro de como fuera del campus de la UAB. Posteriormente, Opus One tuvo la oportunidad de grabar este mismo concierto a las prestigiosas instalaciones del Sincrotrón ALBA. El video de esta grabación se ha convertido en un fenómeno viral, con más de 300.000 visualizaciones hasta el momento. 

El carné cultural de “Viu la Cultura” ha permitido a los estudiantes disfrutar de la programación cultural disponible en la Sala Teatro y la Sala Cine, ampliar el bagaje cultural con varias propuestas artísticas y convalidar 2 créditos ECTS. Este curso, un total de 54 estudiantes se han subscrito a este carné, demostrando el interés y la participación de los estudiantes en las actividades culturales de la universidad. 

Un año más, con una amplia variedad de actividades, desde representaciones teatrales hasta proyecciones cinematográficas y exposiciones, estos equipamientos han proporcionado un entorno rico y diverso para el apoyo de la creación artística, de la docencia y de la oferta de actividades, de programas o de ciclos de varias tipologías artísticas. Además, el apoyo a la formación artística y el éxito de las actividades destacadas, como el ensayo abierto de la orquesta Opus One, han contribuido a dar visibilidad y prestigio a las actividades culturales de la UAB, tanto dentro de como fuera del campus. 

Podéis consultar algunas de las fotografías de nuestros espectáculos a nuestro perfil de Flickr

Si queréis más información sobre nuestra actividad, la programación o cualquier inquietud artística que queráis compartir, podéis contactar con nosotros mediante el correo electrónico cultura.enviu@uab.cat, nuestras redes sociales o nuestro canal de Telegram, @culturaUAB. Además, os podéis subscribir a nuestro boletín para no perderos cualquier novedad en la programación.     

Dentro de