Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Actividades de las Bibliotecas UAB para la Semana Internacional del Acceso Abierto 2022

13 oct 2022
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Las bibliotecas de la UAB han organizado una serie de charlas dirigidas a personal de investigación y doctorandos, que tendrán lugar del 24 al 30 d'octubre con motivo de la International Open Access Week, una iniciativa anual para promover el acceso abierto (AO) en el mundo académico y de la investigación.

Semana del Acceso Abierto 2022

Este año el lema de la Semana Internacional del Acceso Abierto es Open for Climate Justice y tiene como objetivo concienciar sobre como el acceso abierto puede ser un medio para la justicia climática. Las actividades organizadas por las bibliotecas de la UAB son las siguientes:

La elaboración del Plan de Gestión de Datos. La experiencia de tres proyectos en la UAB

Día: Lunes 24 de octubre de 2022
Hora: 10-12h
Descripción: La sesión se iniciará con una breve introducción sobre la política de datos abiertos en el programa Horizon Europe de la Comisión Europea. A continuación tres investigadores de la UAB, de ámbitos de conocimiento diferentes, con proyectos del European Research Council (ERC) explicarán su experiencia redactando el Plan de Gestión de Datos: que aspectos tuvieron que resolver y como lo hicieron.
Al final de la sesión se resolverán las dudas que los asistentes hayan planteado durante el acto.

Intervendrán:

  • Núria Casaldàliga, Directora del Servicio de Bibliotecas. Apertura de la Semana de Acceso Abierto de la UAB
  • Núria Claver, Responsable de la Oficina de Proyectos Internacionales. Presentación de la sesión
  • Pilar Rico, Responsable de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
  • Carme Font. Projecte WINK- Trans-Genre Writing and the Gendering of Intellectual Value in Early Modernity
  • Albert Rimola. Projecte QUANTUMGRAIN - Quantum Chemistry on Interestellar Grain
  • Anna Schlingmann. Projecte LICCI- Local Indicators of Climate Change Impacts: the contribution of local knowledge to climate change research

Dirigido a: PDI, doctorandos y PAS que trabajen en el ámbito de la gestión de la investigación
Modalidad: Telepresencial a través de Teams.

Inscripción: Es imprescindible formalizar la inscripción antes del viernes 21 de octubre a través del enlace: https://www.bib.uab.cat/formacio/inscripcio.php?id=7443
Idioma: Catalán, castellano e inglés
Certificados: Se darán certificados de asistencia
Organiza: Servicio de Bibliotecas y Oficina de Proyectos Internacionales de la UAB

Este acto será grabado y se podrá consultar posteriormente a través del Depósito Digital de Documentos de la UAB (DDD)

 

Los beneficios de la ciencia abierta para los investigadores

Día: Martes 25 de octubre
Hora: De 15 a 16h
Conferenciante: Bianca Amaro. Presidenta de la Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia - LA Referencia.
Dirigido a: PDI, doctorando y PAS que da soporte a la investigación.
Modalidad: Virtual
Inscripción: Es imprescindible formalizar la inscripción a través del enlace: https://inscriu.me/ca/los-beneficios-de-la-ciencia-abierta-para-los-investigadores
Idioma: Castellano
Organiza: Consorcio de Servicios Universitarios de Catalunya (CSUC). Área de Ciencia Abierta.
Más información: https://www.csuc.cat/es/agenda/charla-sobre-los-beneficios-de-la-ciencia-abierta-para-los-investigadores


Financiación para publicar en acceso abierto. El acuerdo transformativo CRUE-CSIC con Elsevier

Día: Jueves 27 de octubre de 2022
Hora: 11-12:15h
Descripción con los contenidos a tratar:

  • Modelos de publicación en acceso abierto con Elsevier: cobertura de las APCs (revistas gold e híbridas).
  • Presentación de la herramienta EOAP (Elsevier Open Access Publishing): una guía para los autores
  • Publicación de capítulos de libro en acceso abierto.
  • Objetivos de desarrollo sostenible en Scopus: acceso y análisis poniendo el foco en “Climate action”, UAB como ejemplo.

Al final de la sesión se dará respuesta a las dudas que los asistentes hayan planteado durante el acto.

Conferenciante: Pablo Secades Vázquez. Consultor Plataformas de Investigación Elsevier
Dirigido a: PDI, doctorandos y PAS que da soporte a la investigación
Modalidad: Telepresencial a través de Teams.
Inscripción: Es imprescindible formalizar la inscripción antes del lunes 24 de octubre a través del enlace: https://www.bib.uab.cat/formacio/inscripcio_es.php?id=7446
Idioma: Castellano
Certificados: Se darán certificados de asistencia
Organiza: Servicio de Bibliotecas
Este acto será grabado y se podrá consultar posteriormente a través del Depósito Digital de Documentos de la UAB (DDD)

 

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de