Estudiar

Requisitos de acceso y estructura de la prueba

Si tienes más de 25 años y no posees ninguna titulación académica que te permita acceder a la universidad por otras vías, puedes presentarte a la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

La estructura de la prueba es la siguiente:

Fase general: es obligatoria y consta de cuatro ejercicios.

  1. Comentario de texto. La prueba consiste en comentar dos textos: uno en lengua catalana y el otro en lengua castellana. Ambas partes se pueden responder en catalán o en castellano.
  2. Lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano o portugués). La prueba consiste en responder diez preguntas (ocho de objetivas y dos de abiertas), a partir de la lectura y la comprensión de un texto dado. Las respuestas se tienen que redactar obligatoriamente en la lengua elegida para hacer la prueba.
  3. Lengua castellana. A partir de un texto, tienes que responder ocho preguntas, siete de tipo objetivo y una pregunta abierta. Tienes que responder todos los ejercicios obligatoriamente en castellano.
  4. Lengua catalana. A partir de un texto, tienes que responder ocho preguntas, siete de tipo objetivo y una pregunta abierta. Tienes que responder todos los ejercicios obligatoriamente en catalán.

Fase específica: también es obligatoria. Tienes que elegir la opción que coincida con la rama de conocimiento con la que se inscribe al grado que quieras cursar. De esta opción, solo tienes que examinarte de 2 materias.

  • Asignaturas de la fase específica: Biología, Dibujo Técnico, Economía de la Empresa, Estadística, Filosofía, Física, Geografía, Historia Contemporánea, Historia del Arte, Literatura, Matemáticas, Química.

Recuerda que, si apruebas una de las fases, la nota mantiene la validez durante un periodo de tres años (el actual de la prueba y los dos siguientes), tiempo durante el cual te puedes preparar y presentarte a la otra.