Estudiar

Requisitos de acceso

Si tienes el bachillerato internacional o el europeo, o bien procedes de un sistema educativo de la Unión Europea (UE) o de otro estado con régimen de reciprocidad (*), puedes acceder al sistema de universidades españolas en iguales condiciones que los alumnos españoles que hayan superado la fase general de las PAU, si se cumplen los requisitos para acceder a la universidad de tu país de origen.

(*) Entran dentro de los requisitos de "estudiantes UE” los de los países de la Unión Europea y otros con régimen de reciprocidad:

Alemania, Andorra, Austria, Bachillerato Europeo, Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, China, Chipre, Colombia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.

 

Si cumples los requisitos, debes:

  1. Tramitar la acreditación de los estudios a través de UNEDasiss y compruebes si tienes que tramitar la homologación. En el supuesto de que cumplas los requisitos, pero tienes estudios extranjeros parciales o totales sin homologación ni equivalencia en los títulos de España, se puede solicitar el acceso al grado por convalidación de estudios extranjeros.
  2. Cuando obtengas la credencial de la UNED, tienes que tramitar la preinscripción a través del Portal de acceso a la universidad. Encontrarás toda la información sobre el proceso de preinscripción, en el apartado Preinscripción.

Debes tener en cuenta que la nota de acceso es la que consta a la acreditación UNEDasiss. Esta calificación es entre 5 y 10 puntos.

Para mejorar la nota de acceso y calcular la nota de admisión hay dos opciones:

  1. Puedes examinarte de materias de fase específica de PAU en cualquier universidad del Estado, y se tienen en cuenta las dos calificaciones que, una vez ponderadas, den las notas más altas.
  2. Te examinas de materias de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) UNED y se tienen en cuenta las dos calificaciones que, una vez ponderadas, den las notas más altas, siempre y cuando estas materias sean ponderables en Cataluña.

La información sobre las materias que ponderan para mejorar la nota de acceso en las universidades públicas de Cataluña y la Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña se puede consultar a la tabla de ponderaciones.

Cuestiones importantes:  

  • No se tiene en cuenta ninguna materia cursada en bachillerato y reconocida en la acreditación UNEDasiss.
  • No pueden acceder por esta vía los alumnos que ya hayan accedido previamente a una universidad española.
  • Hay que hacer las pruebas de aptitud personal de aquellas titulaciones que lo exijan.
  • Los estudiantes no tienen que hacer ninguna prueba para acreditar la competencia lingüística de los idiomas en que se impartirán las enseñanzas a la UAB.
  • Las personas que tengan calificación de las PAU-Universidades Catalanas Universidades españolas y también extranjera, solo pueden utilizar una de las dos calificaciones de acceso.