Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Una nueva Facultad de Psicología consolidará la apuesta de la UAB por el ámbito de la salud

07 sep 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB ha iniciado la licitación para la construcción de un nuevo edificio, situado junto a la Facultad de Medicina, con el objetivo de tener la primera fase de las obras terminadas el curso 2026-2027.

Render de la nova facultat de psicologia

En los últimos años la UAB ha respondido decididamente a las demandas sociales de más personal sanitario canalizadas a través de la administración pública

La UAB ha iniciado la licitación para la construcción de un nuevo edificio, situado junto a la Facultad de Medicina, que en diferentes fases prevé la construcción de cuatro módulos independientes, con acceso común y conexión con Medicina, con una superficie de 10.000 m2 de suelo. La primera fase del proyecto incluirá la construcción de las dos primeras torres, destinadas a la nueva Facultad de Psicología, el Instituto de Neurociencias y otros espacios de investigación avanzada en el ámbito de las ciencias de la salud. Se quiere tener redactado el proyecto ejecutivo el próximo verano y las obras de la primera fase acabadas para el curso 2026-2027.

La apuesta decidida de la UAB por la salud no está determinada sólo por el hecho de que cuenta con unas de las facultades de medicina y psicología más grandes del país en número de estudiantes, sino también por una red de hospitales universitarios de referencia repartidos por el territorio como los hospitales de la Vall d'Hebron, de Sant Pau, Germans Trias i Pujol (Can Ruti) o Parc Taulí, y próximas alianzas con otras instituciones sanitarias, administraciones y universidades.

En los últimos años la UAB ha respondido decididamente a las demandas sociales de más personal sanitario canalizadas a través de la administración con las sucesivas ampliaciones de plazas de medicina y de enfermería, que en este caso se materializarán en los próximos años con nuevos enfermeros y enfermeras formados en Badalona (Can Ruti) y Sabadell (Parc Taulí, con la puesta en marcha de la rehabilitación total del edificio histórico del Artèxtil prevista para el curso 2027-2028).

Siempre a la vanguardia, la visión global de la salud que tiene la UAB no puede dejar de incluir a la veterinaria (la Facultad es, según el ranking de Shanghai, la quinta mejor del mundo), apostando por el concepto de one health o una sola salud, que hace referencia a una nueva manera de concebir la salud como un problema interdisciplinario que relaciona la salud de las personas, de los animales y del planeta como un todo inseparable y global.

Toda esta docencia en salud siempre va de la mano de una investigación puntera que se lleva a cabo desde departamentos, la CORE de Salud Mental, institutos de investigación de los hospitales adscritos y centros de investigación propios en el ámbito de la salud, como el Instituto de Biología Fundamental (IBB), el CBATEG o el Instituto de Neurociencias, ahora ubicado en la Facultad de Medicina y que tendrá también un espacio propio en el nuevo complejo.

Una tradición formativa que procede de los orígenes de la UAB

En la Facultad de Psicología estudian más de dos mil alumnos de grado y máster oficial. Ofrece 360 plazas de nuevo acceso del grado de Psicología (y 80 del grado de Logopedia, única formación pública en Cataluña) y es de los más demandados en la preinscripción universitaria, sobre todo desde 2020, con más de 3.000 solicitudes para estas 360 plazas.

La Facultad se creó en el año 1989 como transformación de la Sección de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras, pero proviene de una tradición formativa en psicología y logopedia muy anterior, que comienza con la creación de la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1968. En los primeros años la actividad académica se llevó a cabo en el Monasterio de Sant Cugat, después en el Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau y, posteriormente, en el recién inaugurado campus de Bellaterra en el curso 1973-1974. Ubicada dentro del edificio B, uno de los edificios originarios del campus de Bellaterra, actualmente comparte espacios con las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociología, Economía y Empresa y Derecho. Imparte los grados en Psicología y Logopedia y diversos másteres, y ofrece servicios como el Servicio de Psicología y Logopedia (SPL), que realiza actividades tanto de investigación y transferencia de conocimiento como asistenciales.

Aparte de reunir en una misma área los centros del campus dedicados a la salud humana, también se liberarán unos espacios que permitirán la mejora de la docencia e investigación de los centros con los que ahora todavía comparte edificio.

Por su parte, el Instituto de Neurociencias (INc-UAB) abandonará el espacio que ocupa ahora en la Facultad de Medicina, pero no se alejará mucho, ya que tendrá un espacio en el nuevo complejo, que conectará directamente con esta facultad. Fundado en el año 2003, un grupo de especialistas de diversas disciplinas que trabajaban en el estudio del sistema nervioso en diferentes centros de la UAB crearon una plataforma conjunta que sirvió para unir esfuerzos y crear sinergias entre grupos de investigación.

El instituto ha estimulado, impulsado y realizado una investigación básica multidisciplinar de alto nivel, con la que ha contribuido al conocimiento de las causas y los mecanismos que conducen a la disfunción del sistema nervioso y la degeneración de este y no ha parado de crecer en los últimos 20 años.

Dentro de