Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Tercera edición de las jornadas de conferencias divulgativas 'Veus'

14 jul 2025
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Sala Teatro acoge una nueva edición de "Veus", una jornada de charlas con el objetivo de compartir conocimiento transformador e inspirador generado en la universidad con un público general. La cita: el próximo 17 de julio, a las 15 h.

Cartell de Veus 2025

En esta tercera edición participan tres investigadoras y tres investigadores, que hablarán de temáticas diversas:

Anselm Rodrigo, catedrático de Ecología a la UAB e investigador adscrito al CREAF, que centra su investigación en mejorar el conocimiento de la abundancia y distribución de las especies de abejas silvestres en Cataluña. Su charla será «Moltes més abelles que una i totes en perill»

Esther Lázaro, doctora en Filología Española por la UAB e investigadora postdoctoral Beatriz de Pinós a la UAB. Dirige el proyecto de investigación-creación transdisciplinar FEMMEM. Hablará sobre «Quan la memòria té veu de dona».

Nil Bosch, project manager en el Instituto de Derecho y Tecnología (IDT) de la UAB, donde se encarga de la gestión de proyectos basados en el uso de la Inteligencia Artificial, como INDUX-R y OPTIMAI, ofrecerá la charla «Futur digital amb garanties».

Alba Valenciano-Mañé, investigadora postdoctoral en el Departamento de Antropología Social y Cultural. Ha estudiado las prácticas comerciales de mujeres en Guinea Ecuatorial y los vínculos que establecen con el poder político local y el capitalismo global. Su charla: «Asamsé. Una mirada des de l’antropologia econòmica».

Elena Olivera, ingeniera química especializada en la gestión de residuos y doctoranda en el Grupo GICOM del Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental de la UAB. Investiga la valorización de residuos orgánicos mediante el proceso de compostaje y de la adición del biocarbón. Participa con «Els residus no existeixen».

La clausura del evento irá a cargo de Josep Cervelló, director del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo (IEPOA) y profesor agregado de Egiptología del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la UAB, que ofrecerá una conferencia sobre los jeroglíficos en el Antiguo Egipto.

Dentro de