Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Se crea la Cátedra de Psicogeriatría UAB - Fundació Hospitalàries

04 abr 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La cátedra, pionera en Cataluña, tiene por objetivo promover actividades de investigación, formación, colaboración científica y desarrollo en el ámbito de la Psicogeriatría.

Presentació de la càtedra en Psicogeriatria

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Fundació Hospitalàries han presentado la Cátedra de Psicogeriatría UAB-Fundació Hospitalàries, que nace para dar respuesta a los retos de salud mental de las personas mayores, en un contexto de crecimiento exponencial de la población de edad avanzada y de las necesidades de atención en esta área de la salud. 

La creación de esta Cátedra se enmarca en la necesidad urgente de ofrecer una atención de calidad a las personas mayores con un trastorno mental, las cuales cuentan con recursos asistenciales insuficientes y poco integrados, y con escasez de investigación en este sector de población. Es la primera en Cataluña, y en todo el territorio español solo la Universidad de Murcia cuenta con una cátedra similar, del ámbito de la gerontología, por lo que se trata de una experiencia pionera para impulsar la Psicogeriatría.

Generación de conocimiento experto

El objetivo específico de la Cátedra de Psicogeriatría UAB – Fundació Hospitalàries, impulsada por el Departamento de Psiquiatría y Medicina de la UAB y por los centros de Cataluña de la Fundación Hospitalarias, es generar conocimiento experto en Psicogeriatría, a partir de impulsar actividades de investigación, formación, colaboración científica, desarrollo y difusión en este ámbito científico.

En este sentido, entre las actividades que se llevarán a cabo, se encuentra el desarrollo de programas de investigación orientados a la salud mental de las personas mayores, así como generar conocimiento y divulgarlo en su ámbito específico de actuación. La Cátedra también participará y fomentará actividades culturales y formativas (seminarios, jornadas, cursos o ciclos de conferencias) para difundir los avances en investigación y formación. La actividad docente estará vinculada con el Máster de Psicogeriatría UAB – Fundació Hospitalàries Martorell, creado en 1998.

Dirigida por el doctor Manel Sánchez, responsable del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundació Hospitalàries Martorell, coordinador de la Unidad de Psiquiatría Geriátrica de este centro y director del máster en Psicogeriatría de la UAB, la nueva Cátedra reforzará el compromiso de ambas instituciones con la investigación y la formación en un campo de gran relevancia social como es la Psicogeriatría, y en un contexto de cambio de paradigma.

Por parte de la UAB, la persona que ha impulsado la creación de la Cátedra ha sido el profesor Antoni Bulbena, catedrático emérito del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB y miembro del patronato de la Fundación Hospitalarias. “El volumen de personas de más de 65 años que padecen un trastorno mental representa un espacio muy grande que todavía hoy no está cubierto; por ello, desde la Universidad, buscamos una institución que fuera referente formativo y asistencial en este ámbito”, señala el Dr. Bulbena. “Con la puesta en marcha de esta Cátedra, también pretendemos impulsar la creación, tan necesaria, de la especialidad de psiquiatría geriátrica”, añade.

Asimismo, la Comisión Mixta que dará seguimiento y evaluará las actividades desarrolladas en la Cátedra está compuesta por el doctor Pedro Roy, responsable asistencial de la Fundación Hospitalarias en Cataluña, y por el doctor Diego Palao, director del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Cambio de modelo hacia una atención integrada social y sanitaria

La creación de la Cátedra de Psicogeriatría UAB – Fundació Hospitalàries también supone un paso adelante en el cambio de modelo hacia una atención integrada social y sanitaria, una transformación del sistema que ya se está produciendo en algunas comunidades autónomas y que permitirá mejorar la calidad de vida de personas frágiles, a partir de una mayor coordinación y comunicación entre los sistemas de salud y de intervención social.

La proporción de personas de más de 65 años tiene un peso destacado en la atención sanitaria y sociosanitaria, el gasto en salud y en recursos sociales, y es un importante condicionante social para las familias. Dentro de los problemas de salud, el papel de las enfermedades mentales supone un problema de primer orden. Se estima que el 12 %-14 % de las personas mayores en España padece algún trastorno mental. Esta proporción alcanza el 90 % en las personas mayores ingresadas en residencias geriátricas.

Más de un cuarto de siglo formando en Psicogeriatría y líderes en este campo

“La puesta en marcha de esta cátedra es una oportunidad única para reconocer la labor realizada durante muchos años desde la actual Fundació Hospitalàries Martorell, antiguo Hospital Sagrat Cor, en favor de la asistencia y la docencia en psiquiatría geriátrica, y para contribuir desde el ámbito académico a hacer crecer el conocimiento clínico y la evidencia científica en un área de la salud mental que no ha dejado de crecer y que ocupa cada vez un espacio más importante en la asistencia del día a día”, señala el director de la nueva Cátedra de Psicogeriatría.

En este sentido, la Fundació Hospitalàries Martorell y la UAB pusieron en marcha hace más de 25 años un Máster en Psicogeriatría, que ya ha formado a más de 600 profesionales de todo el mundo.

Asimismo, la Fundación Hospitalarias es líder en el campo de la Psicogeriatría en España, con un volumen destacado de centros asistenciales que disponen de esta línea de atención y con profesionales punteros en este ámbito.

Acto de presentación y conferencia

El acto de presentación de la primera Cátedra de Psicogeriatría en Cataluña tuvo lugar ayer por la tarde en la Fundación Hospitalarias Barcelona, y contó con la participación de Pedro Roy, responsable asistencial de la Fundación Hospitalarias en Cataluña y miembro de la Comisión Mixta de la Cátedra; Diego Palao, director del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB);  Antoni Bulbena, catedrático emérito del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB y miembro del patronato de la Fundación Hospitalarias; y Manel Sánchez, director de la Cátedra y responsable del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación Hospitalarias Martorell.

El doctor Manuel Martín Carrasco, psiquiatra, presidente del patronato de FIDMAG Hermanas Hospitalarias Research Foundation y expresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, pronunció la conferencia 'La salud mental y las personas mayores. Una visión integral'. La clausura del acto estuvo a cargo de Javier Lafuente, rector de la UAB, y de Francisco del Olmo, director corporativo asistencial y educativo de la Fundación Hospitalarias.

 

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Salud y bienestar

Dentro de