Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Lectura teatralizada para descubrir a Hannah Arendt, una autora visionaria que continúa influyendo en la actualidad

30 may 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La actriz y estudiante de la Facultad de Educación de la UAB Gemma Martínez organiza el miércoles 7 de junio, a las 13.30 h, en la Sala Teatro la UAB, la lectura teatralizada «Hannah Arendt, una lectura», que se adentra en el legado escrito de la escritora y teórica política alemana.

Hannah Arendt

En los últimos años, la obra de Hannah Arendt ha cautivado la atención de los académicos y estudiantes, convirtiéndose en una de las autoras más citadas y estudiadas en varios ámbitos del conocimiento. Su interrogación sobre temas como la libertad, la política y la condición humana hace que sus escritos mantengan una importante relevancia en la actualidad.

Arendt, una figura fascinante y compleja, ha sido objeto de un proyecto transversal de la Gemma en la asignatura “Miramos el Mundo” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB, con el cual ha conseguido obtener una visión más completa de su pensamiento.

«¿Quién es Hannah Arendt? Esta simple pregunta es el motor que pone en marcha un proyecto que ha acontecido, de forma natural, una lectura, una pincelada, una aproximación a la figura de una de las autoras más citadas y estudiadas de los últimos años», explica Martínez.

La obra de Arendt presenta múltiples dimensiones e interpretaciones, desafiando los lectores a cuestionar y comprender sus ideas. Martínez añade que “el coraje de su interrogación ante el mundo hace que sus pensamientos perduren y cobren sentido en la actualidad”. Como resultado, «Hannah Arendt, una lectura» es una oportunidad para descubrir a esta escritora y teórica política alemana, las reflexiones de la cual resuenan todavía en nuestra sociedad.

«Antes de estirar ningún hilo del pensamiento de su extensa obra, he necesitado acercarme despacio. Para hacerlo he dejado que sea ella misma quién se presente, prestando atención a la imagen que tenía de sí misma y sobre el que escribió, a partir de entrevistas, su participación en debates, su correspondencia o breves fragmentos de su obra», señala Martínez.

Si queréis más información sobre nuestra actividad, la programación o cualquier inquietud artística que queráis compartir, podéis contactar con nosotros mediante el correo electrónico cultura.enviu@uab.cat, nuestras redes sociales o nuestro canal de Telegram, @culturaUAB. Además, os podéis subscribir a nuestro boletín para no perderos cualquier novedad en la programación.   

Dentro de