Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Las universidades reclaman la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la Unión Europea

18 jul 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Según el comunicado que ha hecho público hoy la Red Vives de Universidades, las instituciones de educación superior de Navarra, Galicia, Euskadi y de los territorios del dominio lingüístico de la lengua catalana unen fuerzas en un manifiesto conjunto a favor del reconocimiento de las lenguas propias ante el Consejo de la Unión Europea.

Les universitats reclamen l'oficialitat del català, el gallec i l'euskera a la UE
Foto: Xarxa Vives d'Universitats.

Las universidades que conforman la Red Vives (entre ellas, la UAB), la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Pública de Navarra, el Euskal Herriko Unibersatea, la Universidad de Deusto, la Mondragon Unibertsitatea y EUNEIZ reivindican la trascendencia de este paso como "un reconocimiento de la diversidad propia de la UE, así como de los derechos lingüísticos, de libertad académica y de creación científica específicos del ámbito universitario".

Los rectores y rectoras de las universidades apoyan la petición que el gobierno de España ha planteado a la Comisión Europea. El manifiesto, que está abierto a nuevas adhesiones, recuerda que cuatro de cada diez ciudadanos y ciudadanas de España son hablantes de una de estas tres lenguas y que, "entre las tres cuentan con más de trece millones de hablantes activos, por encima de la media del resto de lenguas oficiales de la UE".

Las universidades agradecen al gobierno español la iniciativa adoptada ante el Consejo de la UE y hacen un llamamiento a los representantes políticos del Estado a apoyarlo, "en sintonía con el amplio consenso social del que la cuestión lingüística dispone".

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de