Las universidades catalanas participan en la feria NAFSA, en Boston
Por cuarto año consecutivo, las universidades catalanas estarán presentes en la feria de educación superior más importante del mundo. El encuentro de la NAFSA tendrá lugar hasta el 29 de mayo en Boston y recibirá más de 100.000 visitantes. Un estand de la ACUP y la Generalitat informa sobre la oferta académica catalana.

La UAB es una de las universidades líderes en la relación con las instituciones de educación superior de Estados Unidos ya que tiene 49 acuerdos establecidos con universidades del país. En total, son 268 los acuerdos de colaboración entre las universidades catalanas y norteamericanas, y el sistema universitario catalán participa en 19 redes universitarias con presencia de socios de EE.UU.
Nuevo portal de información
La ACUP presenta la estrategia de internacionalización del sistema universitario catalán en Estados Unidos y da a conocer la oferta de grados y másteres de las universidades catalanas en el estand "Study in Catalonia. A knowledge hub in Sourthern Europe". También se dará a conocer la web www.studyincatalonia.com, que facilita información a los estudiantes extranjeros.
La delegación catalana se reunirá con representantes del Departamento de Educación Superior del Estado de Massachusetts y con diferentes instituciones de la costa este de Estados Unidos como la Universidad de Harvard, el Massachusetts Institute of Tecnhnology (MIT), la Tufts University, el Massachusetts Life Sciences Centre o la National Science Foundation (NSF).
El sistema universitario catalán participa por cuarto año consecutivo en la feria, que este año se organiza bajo el lema "New Horizons in International Education". Participan más de 400 universidades y centros de educación superior y se espera a más de 100.000 visitantes en el Centro de Convenciones de Boston.