Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB acoge una sesión informativa sobre las Becas Fulbright

11 feb 2015
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El próximo miércoles 18 de febrero, a las 11,30 horas, el auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras acogerá una sesión informativa sobre las Becas Fulbright a cargo de representantes de este programa que ofrecen a titulados universitarios la posibilidad de cursar estudios de posgrado en universidades de los EEUU.
Becas Fulbright
Las becas Fulbright están destinadas a graduados que deseen realizar estudios de máster de dos años en los Estados Unidos de América; incluyen costes de matrícula, viaje, compra de libros y materiales, manutención, seguro médico y de accidentes y un conjunto de servicios de apoyo muy interesantes para el becario.
 
La Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los EEUU convoca 25 becas Fulbright destinadas a titulados superiores que estén interesados ​​en programas de Master, Ph.D. o, excepcionalmente, en proyectos de investigación predoctoral en una universidad norteamericana durante el curso académico 2016-2017.
 
La duración de las becas es de 10 a 12 meses, renovable por un segundo período máximo de 12 meses, y el plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 16 de marzo de 2015. Encontrareis más información en la página web del Programa Fulbright:

http://fulbright.es/convocatorias/ver/1453/ampliacion-de-estudios/2016-2017
 
 
Más de 300.00 beneficiarios
 
Desde que se puso en marcha en 1946, el programa Fulbright ha beneficiado a más de 300.000 personas de más de 150 países. Creado por iniciativa del senador James William Fulbright con el objetivo de mejorar y estrechar los lazos y la mutua comprensión entre los ciudadanos estadounidenses y los participantes de otras partes del mundo, el programa está dirigido por el Despacho de Educación y Cultura del Departamento de Estado del gobierno de los EEUU y tiene el apoyo de comisiones bilaterales y fundaciones de 50 países y de un centenar de embajadas estadounidenses.
 
Su financiación procede principalmente del Congreso de los Estados Unidos, aunque también cuenta con el apoyo económico de entidades públicas y privadas de este país, así como de los Estados participantes del programa. En el año 2014 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

Dentro de