Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB acoge la primera edición de la Olimpiada Nacional de Telecos

16 may 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La Escuela de Ingeniería de la UAB es la sede catalana de la I Olimpiada de Telecos, una competición que se ha organizado por primera vez, a nivel estatal, que tendrá lugar el sábado, 20 de mayo. De la competición en la UAB, en la que participará alumnado de centros de secundaria de diferentes poblaciones catalanas y de Aragón, saldrán los ganadores que irán a la final estatal.

Imatge de capçalera del màster oficial d'enginyeria de telecomunicacions

La I Olimpiada Nacional de Telecomunicacions: resolviendo retos de la sociedad tiene el objetivo de promocionar los estudios de telecomunicaciones, la cultura científica, la tecnología y la innovación, entre el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como despertar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes preuniversitarios.

El evento de ámbito nacional está organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), junto con la Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en el Ámbito de Telecomunicación (CODIGAT), que aglutina a una veintena de escuelas universitarias como patrocinadoras y colaboradoras.

A través de un proceso competitivo la olimpiada servirá para potenciar capacidades como la creatividad y la resolución de problemas, trabajar competencias desde un enfoque interdisciplinario, y poner en práctica habilidades como el trabajo en equipo, el liderazgo, el adaptabilidad, el manejo de tareas múltiples, el deseo de aprender y estar en vanguardia.

La competición que tendrá lugar el 20 de mayo en la Escola d'Enginyeria es clasificatoria para la final. Participarán 35 alumnos de centros de secundaria e institutos de poblaciones catalanas (Barberá del Vallés, Girona, Palafrugell/La Bisbal del Empordà, Barcelona, Castellar del Vallés, Begues) y del único centro que se ha presentado en Aragón, de Zaragoza. Los equipos son mayoritariamente mixtos en lo que respecta al género, teniendo casi paridad.

Deberán llevar a cabo una práctica por equipos destinada al alumnado de 3º y 4º de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

Desarrollo de la competición

Para el desarrollo práctico de la competición por equipos, y como elemento unificador de los trabajos, se utilizarán los ODS de la Agenda 2030. En concreto, los participantes darán solución solución a algunas de las metas establecidas en el ODS (objetivo de desarrollo sostenible) 11: ciudades y comunidades sostenibles.

En el reto se debe ver cómo las telecomunicaciones están integradas o ayudan a conseguir estos objetivos/metas, y se deberá desarrollar un prototipo basado en cualquier plataforma programable con el IDE de Arduino con el que se ponga de manifiesto esta relación, por ejemplo, mediante un sistema de comunicaciones 5G, LoRaWAN, wifi, Bluetooth, etc. Los equipos tendrán que exponer y defender el sistema elegido y desarrollado ante un tribunal universitario, explicando no sólo el diseño del prototipo sino también cómo han integrado las telecomunicaciones para la consecución del objetivo planteado.

Más información: https://olimpiadasteleco.com/

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Ciudades y comunidades sostenibles

Dentro de