Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La Generalitat concede una Medalla Narcís Monturiol al profesor Antonio Villaverde

25 abr 2024
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El profesor del Departamento de Genética y Microbiología Antonio Villaverde ha sido uno de los galardonados por el Gobierno de la Generalitat con la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico, junto con otros nueve investigadores del sistema catalán de conocimiento.

Antonio Villaverde

Estos galardones, instituidos por la Generalitat en 1982, distinguen a las personas y entidades por su contribución destacada al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cataluña, y honran al popular inventor y político catalán del siglo XIX, Narcís Monturiol Estarriol (1819-1885).

Licenciado y doctor en Ciencias (Biología) por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Antonio Villaverde Corrales es catedrático de Microbiología en el Departamento de Genética y de Microbiología, jefe del grupo de Nanobiotecnología en el Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la UAB (IBB) y en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), y jefe del grupo Bio-Fármacos Innovadores, reconocido por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR). Realiza investigación avanzada y traslacional en nanobiotecnología y nanomedicina sobre el diseño de fármacos para oncología y otras patologías humanas, enfocada a llevar a la clínica el primer fármaco antimetastático.

Desde la primera edición de las distinciones, el Govern ha otorgado 311 medallas Narcís Monturiol (238 a hombres y 73 a mujeres), mientras que las instituciones galardonadas con la Placa Narcís Monturiol han sido 48. Las personas y las instituciones galardonadas abrazan todos los ámbitos del conocimiento, desde las ciencias de la vida y de la salud hasta las humanidades y las ciencias sociales, pasando por la arquitectura, la ingeniería y el resto de ciencias. Como en los años anteriores, este año se sigue avanzando en el camino hacia el equilibrio de género del sistema catalán de I+D, integrado en más de un 42 % por mujeres.

 

 

Dentro de