La competición internacional PLANCKS reunirá a los mejores estudiantes de física del mundo en la UAB
Los mejores estudiantes de física de todo el mundo, entre ellos un equipo de la UAB, se reunirán el próximo 3 de mayo en la Facultad de Ciencias de la UAB para participar en la final de la competición PLANCKS, el evento de este tipo más importante que se ha hecho nunca en el España. Las actividades incluyen visitas a centros de vanguardia y conferencias como la que pronunciará Anne L'Huillier, Premio Nobel de Física de 2023.

Los mejores estudiantes de física de todo el mundo se reunirán a principios de mayo en la UAB para participar en la final de la competición PLANCKS, la más prestigiosa en física en el ámbito internacional.
Cada año, países de todo el mundo eligen a sus mejores estudiantes de física de grado y de máster, que se enfrentan en la gran final. El evento está organizado por el Grupo de Estudiantes de la Real Sociedad Española de Física (GdeE-RSEF). Este año, el encuentro se realizará en Barcelona y reunirá a 200 estudiantes de equipos de 30 países diferentes, uno de ellos de la UAB. De los 140 equipos que participaron en España han conseguido pase para la final de Plancks cuatro de ellos: ‘Txistorra’ de la Universidad Politécnica de Valencia, que consiguió el oro en la preliminar; ‘Oppenhomies Beta+’ de la Universitat Autònoma de Barcelona, que quedó en segunda posición; ‘PSIsicos’ de la Universidad de Valladolid, tercer clasificado y ‘Plock’ de la Universidad Autónoma de Madrid.
El encuentro, que se organiza en colaboración con la UPC y la Universitat de Barcelona, se llevará a cabo entre los días 1 y 5 de mayo, y la gran final de la competición, el sábado 3 de mayo en la Facultad de Ciencias de la UAB, consistirá en un examen multidisciplinario de 3 horas de duración. A lo largo de los 5 días del evento se realizarán visitas a centros científicos catalanes, como el sincrotrón Alba o el Barcelona Supercomputing Center, mesas redondas y charlas con personalidades del ámbito de la física de todo el mundo. Destacan la charla de Anne L'Huillier, Premio Nobel de Física de 2023, y las conferencias de la catedrática Alicia Sintes de la Universidad de las Islas Baleares, y de Bárbara Buades, doctorada en el Instituto de Ciencias Fotónicas y CEO de la compañía Meetoptics.