Josep Lladós, nuevo presidente de la Asociación Catalana de Entidades de Investigación
Este lunes 6 de octubre, la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Catalana de Entidades de Investigación (ACER) ha escogido como presidente de la institución para los próximos 4 años al Dr. Josep Lladós, actual director del Centro de Visión por Computador (CVC) y profesor de la UAB, que sustituye en el cargo a Josep Samitier, director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC).

Josep Lladós es doctor en informática, director del CVC y profesor asociado en el Departamento de Ciencias de la Computación de la UAB. Es también titular de la Cátedra de Transferencia del Conocimiento del Parque de Investigación de la UAB y del Banco Santander, embajador español de la Time Machine Organization e investigador asociado al IDAKS Lab de la Universidad de Osaka. En el CVC, es el investigador principal del grupo de investigación DocAI. Su investigación se centra en la visión por computador, el reconocimiento de patrones y el análisis de documentos, ámbitos en los que ha liderado numerosos proyectos y publicado más de 300 artículos científicos y ha supervisado 18 tesis.
Con una destacada trayectoria en investigación y transferencia tecnológica, Lladós ha sido impulsor de varias iniciativas de innovación, entre ellas la spin-off ICAR Vision Systems, surgida del CVC y adquirida por la multinacional Mitek en 2017. Actualmente es también secretario del Comité Ejecutivo de la International Association for Pattern Recognition (IAPR), miembro activo de la Asociación Española de Análisis de Imágenes y Reconocimiento de Patrones (AERFAI) y coeditor jefe de revistas internacionales de referencia como IJDAR y ELCVIA. Es ponente de las estrategias de IA catalana y española. Ha sido vocal de la ACER en los últimos ocho años y presidente en funciones desde julio de 2025.
La nueva junta directiva del ACER está formada también por la Dra. Maria Lois, directora del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG); el Dr. Francesc Posas, director del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona); el Dr. Joan Comella, director del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD); la Dra. Begoña Benito, directora del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), y el Dr. Vicenç Acuña, director del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA).
Consolidar Cataluña como referente internacional en I+D+i
La Asociación Catalana de Entidades de Investigación (ACER) es una entidad independiente creada en el año 2003 con la misión de consolidar Cataluña como referente internacional en investigación científica y tecnológica. La ACER agrupa instituciones con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro establecidas en Cataluña, la mayoría de ellas con una estrecha vinculación con las universidades, con una participación significativa de la Generalitat de Cataluña y el apoyo de diversos agentes públicos y privados.
Los 43 centros miembros de ACER desarrollan actividad de investigación y desarrollo (I+D) en todos los ámbitos del conocimiento —desde las ciencias sociales y humanidades hasta las ciencias de la vida y la salud, las ciencias naturales y matemáticas y las tecnologías. La asociación trabaja para definir las prioridades y políticas científicas de Cataluña y para optimizar su gestión e implementación en los ámbitos propios de la investigación.