Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Iñaki Gabilondo, premio Ítaca 2023: "Si habéis elegido el periodismo, no os habéis equivocado"

05 dic 2023
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Iñaki Gabilondo recibió ayer el Premio Ítaca 2023 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB y reivindicó con firmeza el futuro del periodismo en el marco de la XII Jornada de Viajes, Comunicación y Aventura: Caminos y Fronteras, que organizaron el Gabinete de Comunicación y Educación y el máster en Periodismo de Viajes, con el apoyo de Fundació Autònoma Solidària. Gabilondo recibió el galardón de manos de Rosa Maria Calaf, ganadora del premio en la edición del 2022, y mantuvo un diálogo con Martín Caparrós sobre la situación actual del periodismo, que "no está en crisis —según dijo Gabilondo—, sino que se está reinventando".

Martín Caparrós, Rosa María Calaf e Iñaki Gabilondo

Gabilondo y Caparrós disertaron sobre las transformaciones del sector y sobre el papel del periodismo en la sociedad actual, en la que vivimos abrumados por grandes cantidades de información a través de la red. El periodista vasco hizo un símil diciendo que, "en una inundación, lo primero que escasea es el agua potable", para afirmar a continuación que el periodismo debe ser como "yacimientos de agua potable" en medio del tsunami informativo. Por eso, los periodistas tienen una tarea primordial en "aprender a escoger, es decir, a descartar", entre toda la información, y se dirigió a los estudiantes de la Facultad afirmando: "si habéis escogido el periodismo, no os habéis equivocado".

Para Gabilondo, al periodista "debe importarle lo que le pasa a la gente", porque el oficio se desarrolló justamente cuando empezaron a ser reconocidos los derechos de la ciudadanía y, entre ellos, el periodismo representa "lo que tú tienes derecho a saber como miembro de la sociedad". Los dos ponentes reflexionaron sobre los contenidos que más se consumen en los medios de comunicación y Caparrós se preguntó en voz alta: "¿No será que el periodismo consiste en contarle a la gente que le no quiere que le cuenten?". Y desarrolló la idea afirmando que "se puede escribir para un público que no existe para contribuir a que exista un poco más".

Por su parte, Gabilondo, que acumula "casi sesenta años" de profesión principalmente en medios radiofónicos, habló de la evolución de la radio durante su carrera, en la que ha vivido transformaciones tan importantes como el auge de los transistores o la revolución digital actual. Y aconsejó centrarse en la figura del oyente, explicando que él hablaba a sus equipos en la redacción diciéndoles: "recordad que nuestro destinatario de nuestra actividad no está en este estudio". La "responsabilidad" del periodismo está en el destinatario del mensaje, por lo que Gabilondo enfatizó la importancia de los valores de la credibilidad y de la independencia.

Un referente del sector

Iñaki Gabilondo se formó en periodismo en la Universidad de Navarra y, a lo largo de una dilatada trayectoria que empezó en los años sesenta del siglo pasado, ha sido, entre otras responsabilidades, presentador del Telediario y director de informativos de TVE, director de Hora 25 y conductor de Hoy por Hoy en la Cadena SER, presentador de Noticias Cuatro y de multitud de programas informativos en diferentes canales de radio y televisión, y autor del videoblog La Voz de Iñaki, de El País y la SER.

Ha recibido numerosos reconocimientos, como varios premios Ondas, la medalla de oro de la Academia Española de la Radio, los premios Ortega y Gasset, Víctor de la Serna, Tomás y Valiente y Micrófono de Oro, el doctorado honoris causa por diversas universidades españolas y la Creu de Sant Jordi de la Generalitat. En el acto de ayer, para anunciar la entrega del Premio Ítaca, el catedrático de periodismo de la UAB y expresidente de RTVE José Manuel Pérez Tornero destacó "la honestidad" y "la valentía" de Gabilondo, entre otros valores.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad
  • Ciudades y comunidades sostenibles

Dentro de