Expertos internacionales exploran la relación entre matemáticas y machine learning en la UAB
El Departamento de Matemáticas de la UAB organiza por tercer año consecutivo el ciclo de coloquios en línea «Barcelona Mathematics and Machine Learning», con la participación de conferenciantes relevantes en el ámbito de la relación entre las matemáticas y el aprendizaje automático. La primera sesión tendrá lugar hoy jueves, día 27 de marzo, con la participación de la matemática estadounidense Kristin Lauter, directora de Meta AI Research (FAIR), en Seattle (EE. UU.).

El jueves 27 de marzo, a las 17 horas, dará comienzo la nueva edición del ciclo en línea «Barcelona Mathematics and Machine Learning colloquium series», organizado por el Departamento de Matemáticas de la Universitat Autònoma de Barcelona. La encargada de abrir el ciclo será la matemática estadounidense Kristin Lauter, directora de Meta AI Research (FAIR), en Seattle (Estados Unidos). Lauter, doctora en teoría de números por la Universidad de Chicago, incorporó muy pronto el poder de los ordenadores en su investigación relacionada con criptografía, lo que le llevó a trabajar 22 años en Microsoft Research, donde fue Partner Research Manager. Además, recibió el premio Selfridge en 2008 y es miembro de las sociedades estadounidenses Sociedad matemática americana y Sociedad de matemática industrial y aplicada, entre otras instituciones de prestigio.
Kristin Lauter impartirá la conferencia «Inteligencia artificial & criptografía: privacidad y seguridad en la era de la IA». Explicará cómo la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestra vida y el mundo, y si podemos esperar que nuestros datos se mantengan seguros y privados en el futuro. Más concretamente, hablará de criptosistemas postcuánticos y describirá como se puede utilizar la IA para atacarlos.
Con estas charlas, el Departamento de Matemáticas de la UAB pretende acercar a un público general de matemáticos, informáticos y estudiantes interesados en este ámbito las interacciones entre las matemáticas y el machine learning, así como sus últimos desarrollos. Las dos preguntas que guían el ciclo son: cuáles son las matemáticas detrás del aprendizaje automático? y, qué puede hacer el aprendizaje automático por los matemáticos? Entre los ponentes de las ediciones anteriores han participado medallistas Fields, el máximo galardón en matemáticas, equiparado al premio Nobel, como Laurent Lafforgue o Shing-Tung Yau.
La siguiente charla será el 8 de mayo y correrá a cargo de Geordie Williamson, director del Instituto de Investigación Matemática de Sydney (Australia), profesor de la Universidad de Sydney y autor del primer artículo en Nature sobre cómo avanzar en matemáticas guiando la intuición humana con inteligencia artificial. Williamson ha recibido, entre otros galardones, los premios Clay (2016) y New Horizons (2017).
El ciclo está abierto a todos los públicos, puesto que las charlas pueden resultar muy inspiradoras a pesar de tener un nivel de matemáticas elevado. Para asistir hay que inscribirse en la web https://mat.uab.cat/bM2L. Además, todas las conferencias se graban y se publican en el canal de YouTube del Departamento de Matemáticas.
Para más información e inscripciones:
https://mat.uab.cat/bM2L
https://www.youtube.com/@departamentmatematiquesuab121
Más información sobre Kristin Lauter:
https://ai.meta.com/people/786716476205590/kristin-e-lauter/