Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Este verano 47 estudiantes de la UAB harán un voluntariado en prisiones

10 jul 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El programa de Justicia, gestionado por la Fundación Autónoma Solidaria (FAS), no cierra por vacaciones y durante este verano estudiantes de la UAB continuarán haciendo un voluntariado con actividades que contribuyen a la reinserción social de las personas internas que se encuentran privadas de libertad en los centros penitenciarios de Quatre Camins, Brians 1, Brians 2, CP Joves y CP Dones.

Técnicas y voluntarias de los programas de Justicia y Salud.

Este curso 2024/2025 78 personas voluntarias han participado en este programa y este mes se han añadido a la campaña específica para estos meses de verano otras 47 personas, llegando a un total de 125 personas.

Los voluntarios y voluntarias del programa de Justicia de la FAS realizan diferentes tipos de actividades en los centros penitenciarios: académicas y sociolaborales, físico-deportivas, de ocio y desarrollo personal, y culturales y artísticas. Esta experiencia les permite acercarse a la realidad del mundo penitenciario, sensibilizándose y rompiendo los mitos asociados a las personas internas y favoreciendo los procesos de reinserción social.

Se han llevado a cabo actividades tales como: manualidades; baloncesto; voleibol; clases de catalán; talleres sobre salud femenina; apoyo académico; clases de castellano; radio; teatro musical; taller de literatura, entre otras. Y según las encuestas de satisfacción de los beneficiarios, las han valorado muy positivamente.

Novedades de este curso

Este año se ha consolidado y se ha convertido en un eje estable del Programa de Justicia el proyecto piloto de acompañamiento a jóvenes durante los permisos de salida del Centro Penitenciario de Jóvenes en la Roca del Vallès. Se ha acompañado a un total de 15 jóvenes de la mano de un equipo integrado por 25 personas voluntarias. Los 23 acompañamientos implementados en el curso 24/25 han seguido el objetivo de dar a conocer alternativas de ocio saludable y la red de recursos y servicios al alcance de estos jóvenes.

También, se ha iniciado la participación en el CFA Brians 1 y en la UIC de Mujeres Brians 1. Durante la campaña de verano, se ha propuesto actividad dentro del CP Joves y también del CP Dones, dando nuevos pasos para ampliar el programa, y ​​de cara al próximo curso, se ha hecho una propuesta de colaboración con el Centro Obert 2 de Barcelona.

Por otro lado, se ha realizado una colaboración con el Programa de Voluntariado de Salud de la FAS en el CP 4 Camins, con participación puntual en el grupo LGTBIQ+, una colaboración con la revista y radio del CP con temas de salud sexual y afectiva, y se han organizado dos xiringus temáticos: uno por Sant Jordi y otro en el marco de Sant Jordi y otro en el marco de Sant Jordi. Además, se ha participado en las Ferias de Entidades en Brians 1 y en el CP Joves.

Por último, para incorporar indicadores cualitativos que permitan una valoración más homogénea entre centros y actividades se ha contado con una estudiante en prácticas del Grado de Criminología que ha revisado su sistema de evaluación haciendo una propuesta de cuestionario de evaluación para unificar las valoraciones de las diferentes acciones llevadas a cabo en todos los centros penitenciarios.

Dentro de