Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El taller de Interpretación Teatral estrena la obra «Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda», de Joan Yago

12 may 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El jueves 15 de mayo, en doble sesión a las 15.30 ya las 18 h, los miembros del grupo de Interpretación Teatral de Nivel 1 del Aula de Teatro de la UAB, dirigidos por Màrcia Cisteró, presentan la obra Sobre el fenómeno de las tareas de mierda de Joan Yago.

imatge teatre inicició 2025

El ciclo de artes escénicas Escena UAB continúa el jueves 15 de mayo con el estreno del nuevo espectáculo del taller de Interpretación Teatral que dirige la actriz Màrcia Cisteró.

Los 16 miembros del taller de Iniciación al Teatro de nuestra Universidad, se han puesto en la piel de los personajes de esta obra estrenada en 2015, y han podido recorrer las situaciones absurdas y poco convencionales que se producen en varios trabajos que, según el texto del autor, son consideradas como "trabajos de mierda".

La producción que presentan «Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda», de Joan Yago, es una obra que hace una radiografía del sistema laboral contemporáneo, dando forma a las reflexiones del antropólogo David Graeber en el ensayo “On the phenomenon of bullshit jobs”. Con un toque de humor, se plantea una serie de preguntas como qué es el trabajo, cómo sirve para identificar a cada uno, qué se espera de él y por qué se le dedica una parte tan importante de la vida.

El dramaturgo de teatro contemporáneo catalán Joan Yago (Barcelona, ​​1987) es uno de los miembros fundadores de La Calòrica, una compañía de teatro que se caracteriza por hacer un teatro ambicioso, comprometido, y que aborda con humor las problemáticas más serias.

Si desea más información sobre nuestra actividad, la programación o cualquier inquietud artística que desee compartir, puede contactar con nosotros mediante el correo electrónico cultura.enviu@uab.cat, nuestras redes sociales o nuestro canal de Telegram, @culturaUAB. Además, puede suscribirse a nuestro boletín bisemanal para no perderse cualquier novedad en la programación.

Dentro de