Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El Hospital de Mataró se convierte en Hospital Universitario de la UAB

30 abr 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El Hospital de Mataró, centro que pertenece al Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM), ha sido designado oficialmente Hospital Universitario gracias al concierto firmado entre el CSdM, el Departamento de Salud y la Universitat Autònoma de Barcelona. Con este acuerdo, la UAB amplía su red de hospitales universitarios, que incluye también el Hospital Vall d'Hebron y el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona, ¿¿el Hospital Germans Trias y Pujol en Badalona y el Hospital Parc Taulí en Sabadell.

Foto de grup a l'Hospital de Mataró.
El dimecres, 30 d'abril, s'ha presentat l'acord en un acte a l'Hospital Universitari de Mataró.

Este concierto consolida una colaboración que se remonta al año 2000, durante la cual, estas instituciones han trabajado conjuntamente en la formación académica y la investigación en biomedicina y ciencias de la salud. Con este nuevo estatus, el Hospital Universitario de Mataró se refuerza como centro de referencia en la comarca del Maresme en docencia, investigación e innovación sanitaria.

Un compromiso con la formación, docencia y la innovación en salud

El concierto permitirá que estudiantes de grado realicen su formación académica y práctica en el Hospital y en los centros asociados del CSdM. Entre las titulaciones que se beneficiarán de este acuerdo se encuentran el Grado de Medicina, el Grado de Logopedia, el Máster en Psicología General Sanitaria y diferentes estudios del ámbito de las biociencias. Por otra parte, el concierto consolida y refuerza los estudios de postgrado, máster y doctorado que ya se desarrollan en el CSdM con la UAB, y permite a los investigadores del CSdM acceder al campus de la UAB para desarrollar sus proyectos.

El Hospital Universitario de Mataró también contará con nuevas estructuras y recursos para facilitar la actividad docente e investigadora, así como una comisión mixta CSdM-UAB que velará por el correcto desarrollo del concierto. Además, el acuerdo contempla la creación de plazas de profesorado vinculado -aparte de los profesores asociados y colaboradores docentes ya existentes-, así como la posibilidad de integrar investigadores universitarios en los proyectos sanitarios de la institución.

Impulso a la innovación en salud y mejora de la calidad asistencial

Uno de los principales objetivos de este concierto es también potenciar las líneas de investigación e innovación en salud del CSdM, compartiendo recursos materiales y humanos con la universidad, impulsando la investigación aplicada y fomentando la transferencia de conocimiento en el ámbito sanitario y social. También contribuirá a la mejora continua de la atención asistencial, asegurando que los profesionales sanitarios en formación tengan acceso a las metodologías más avanzadas y a la experiencia práctica necesaria para afrontar los retos del sector.

"Sinergias estratégicas"

El Hospital Universitario representa un paso decisivo en la estrategia para convertirse en un centro de excelencia en atención sanitaria, formación, investigación e innovación, con impacto directo en la calidad docente y la innovación sanitaria de la comarca.

Según Rafael Lledó, gerente del CSdM, "este concierto con la UAB, una de las 200 mejores universidades del mundo, supone una gran oportunidad y, al mismo tiempo, un gran reto para fortalecer el nivel académico, científico y asistencial de nuestros profesionales, además de un gran avance para nuestra institución y para la comarca".

Javier Lafuente, rector de la UAB, manifiesta que esta vinculación entre Hospital y Universidad "establece sinergias estratégicas entre el mundo académico y el profesional, que se benefician mutuamente y enriquecen sus potencialidades". Además, asegura que la UAB, con este acuerdo, "amplía su radio de actuación hacia el Maresme y fortalece así su impacto sobre el territorio, algo crucial para nosotros porque la transferencia de conocimiento al conjunto de la sociedad y la conexión con el tejido institucional y productivo de nuestro entorno son objetivos insoslayables".

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad

Dentro de