El Equipo de Gobierno de la UAB rechaza el abordaje de la Flotilla Global Sumud y exige la inmediata puesta en libertad de las tripulaciones
El Equipo de Gobierno de la UAB denunciamos los abordajes ilegales que se han producido, desde ayer por la noche, contra las embarcaciones que conformaban la Flotilla Global Sumud, perpetrados por el ejército de Israel en aguas internacionales. Y pedimos la inmediata puesta en libertad de las personas retenidas ilegalmente y el restablecimiento de la libre circulación de todas las embarcaciones, de acuerdo con el derecho internacional humanitario.

La ayuda humanitaria no debería ser obstaculizada, ni deberían criminalizarse las personas que intentan hacerla llegar a una población civil que está sufriendo una situación catalogada de genocidio por la ONU. Este ataque representa una violación flagrante del derecho internacional humanitario y, por ello, exigimos a los gobiernos de los países que tienen ciudadanos a bordo de la Flotilla, y especialmente al gobierno del Estado español, que intervengan diplomáticamente para garantizar el respeto al derecho internacional y la libertad de las personas detenidas.
Cuando la expedición zarpó del puerto de Barcelona el mes pasado, ya expresamos nuestro apoyo a esta misión humanitaria, una iniciativa pacífica y solidaria impulsada por una coalición internacional de movimientos humanitarios surgidos de la sociedad civil, con el objetivo de romper el bloqueo israelí, abrir un corredor humanitario y atender necesidades urgentes de la población palestina con más de 300 toneladas de material de ayuda humanitaria.
Desde el Equipo de Gobierno, animamos a la comunidad universitaria a participar en los diferentes actos de protesta que se están convocando en todo el territorio para condenar este ataque injustificable y reclamar que la comunidad internacional actúe con firmeza para poner fin tanto al bloqueo como al genocidio del pueblo palestino.
La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Paz, justicia e instituciones sólidas