Seminario: "El ecocidio global y qué hacer al respecto: estudio de caso desde Palestina", a cargo de Mazin Qumsiyeh
Detalles del evento
- Inicio: 17 oct 2025 11:00
- Sala de juntas del Rectorado
En su conferencia, el profesor Qumsiyeh explica la catastrófica situación global que afecta a la sostenibilidad de las comunidades humanas y naturales: cambio climático, destrucción de hábitats, contaminación, sobreexplotación de recursos naturales, especies invasoras y guerras/conflictos. A partir de un estudio de caso en Palestina, Qumsiyeh ofrece un análisis de los síntomas y el diagnóstico, y añade una discusión sobre las terapias y el pronóstico para nuestro planeta en crisis. Sostiene que trabajar por la justicia ambiental y los derechos humanos es clave para la paz y la sostenibilidad no solo en Asia Occidental, sino a nivel global. Además, destaca el trabajo ejemplar del Palestine Institute for Biodiversity and Sustainability (palestinenature.org).
Biografía
El Prof. Mazin Qumsiyeh es fundador y director voluntario del Palestine Institute for Biodiversity and Sustainability, Bethlehem University (PIBS). El profesor Mazin Qumsiyeh ha trabajado anteriormente en universidades de Estados Unidos, entre ellas Tennessee, Duke y Yale. Qumsiyeh ha publicado más de 250 artículos científicos, más de 30 capítulos de libro, cientos de artículos y varios libros, incluidos Sharing the Land of Canaan y Popular Resistance in Palestine, abordando temas que van desde el impacto ambiental de la colonización hasta la justicia ambiental y climática, el patrimonio cultural, los derechos humanos, la conservación de la biodiversidad y el cáncer. Ha formado parte de la junta directiva de 11 organizaciones de defensa de los derechos humanos y ha dirigido numerosos proyectos que van desde la formulación de la Estrategia y Plan de Acción Nacional de Biodiversidad hasta proyectos de empoderamiento con agricultores, mujeres y niños que han beneficiado a decenas de miles de personas. Ha sido galardonado con el Paul K. Feyerabend Foundation Award, el Takreem Award y el Peaceseeker of the Year Award, y fue nominado al Premio Nobel de la Paz 2025. El historial profesional del Prof.