Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

Campus de Arqueología y Paleontología UAB: 10 años de trayectoria compartida

Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Detalles del evento

  • Inicio: 03 nov 2025 10:00
  • Sala de revistas de la Biblioteca de Humanidades (Facultad de Filosofía y Letras)

La UAB celebrará el 3 de noviembre la reunión plenaria de los Campus de Arqueología y Paleontología, una jornada que conmemorará los 10 años de trayectoria compartida de este proyecto impulsado por la Comunidad de Investigación Estratégica en Patrimonio Cultural (red CORE) de la UAB. El acto contará con la participación de la vicerrectora de Investigación, Assumpció Malgosa, y de la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Margarita Freixas, así como de representantes institucionales vinculados al proyecto.

La jornada se iniciará con una bienvenida institucional y continuará con una sesión de presentaciones y trabajos centrada en la revisión de las líneas actuales y la definición de los futuros retos de los Campus. Durante la sesión, Oriol Vicente (CORE de Patrimonio Cultural) presentará la trayectoria del proyecto, que desde su creación ha consolidado un modelo de integración entre investigación, docencia y transferencia de conocimiento en los ámbitos de la arqueología y la paleontología. La jornada incluirá también la presentación de varias sedes por parte de las personas que son responsables.

El Campus de Arqueología y Paleontología, reconocido con el premio Jaume Vicens Vives 2018 a la calidad docente universitaria, es una experiencia docente que aprovecha e integra el conocimiento de los proyectos de investigación arqueológica y paleontológica de la UAB en la docencia práctica de los grados de Arqueología y en la iniciación en busca de los estudiantes de máster y doctorado. Estructura su actividad alrededor de una red de yacimientos, museos y equipaciones que cuentan con cronologías desde el paleolítico hasta la edad moderna. Las diferentes sedes (actualmente hay más de una docena), que incluye grandes yacimientos mediterráneos, están extendidas por Cataluña, la península Ibérica y las Islas Baleares.

La jornada finalizará con una sesión de trabajo enfocada en la revisión de líneas actuales, de futuro, una visita en los laboratorios de la UAB y a la exposición INTERMEDIT.

 


 

 

Dentro de