Estudiar

Reconocimiento de CFGS

Los estudiantes provenientes de CFGS (*) podéis acceder a la universidad sin tener que hacer ninguna prueba. Vuestra nota es la media obtenida del título de técnico superior. Esta nota tiene validez indefinida, tiene que estar comprendida entre los 5 y los 10 puntos y equivale a la nota de admisión de la fase general.

Los estudiantes provenientes de un CFGS podéis presentaros a la fase específica para mejorar la nota. Los únicos requisitos son que la materia haya sido superada con una nota mínima de 5 y que esté vinculada a la rama de conocimiento de los estudios a los cuales se quiere acceder. El examen es el mismo que para los estudiantes de bachillerato.

(*) Los alumnos que tengáis alguna de las titulaciones siguientes: técnico superior de FP, técnico superior de artes plásticas y diseño, técnico deportivo superior o alguna titulación equivalente a las anteriores. 

 

Nota de admisión

En el caso de hacer la fase específica, la nota es la media del expediente del ciclo formativo más la nota obtenida en la prueba. Los estudiantes obtenéis una nota de admisión diferente para cada título de grado y universidad en los que solicitéis la admisión. La nota va de un mínimo de 5 a un máximo de 14 puntos.

Se calcula con la fórmula: nota de admisión = NMC + (a M1) + (b M2)

NMC = nota media del ciclo formativo (máximo 10 puntos)

M1, M2 = las dos mejores calificaciones de materias superadas en la fase específica que, una vez ponderadas, proporcionen la mejor nota de admisión (máximo 4 puntos) a, b = parámetros de ponderación de los módulos del ciclo formativo (0,1 o 0,2)

 

Convocatorias y calificaciones

Los alumnos tenéis dos convocatorias anuales para hacer las pruebas de la fase específica, y os podéis examinar de un máximo de tres materias por convocatoria. Estas son: Análisis Musical, Biología, Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Cultura Audiovisual, Dibujo Artístico, Dibujo Técnico, Diseño, Economía de la Empresa, Electrotecnia, Física, Fundamentos de las Artes, Geografía, Griego, Historia del Arte, Historia de la filosofía, Literatura Catalana, Literatura Castellana, Latín, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Matemáticas, Química, Tecnología Industrial.

Las solicitudes se ordenan por la nota de acceso (la calificación de los estudios cursados para obtener el título, que puede llegar a un máximo de 10) o por la nota de admisión ponderada (que es la que incorpora las dos mejores calificaciones, una vez ponderadas, de las materias superadas en la fase específica).