Políticas de Igualdad
La Fundació Universitat Autònoma de Barcelona (FUAB) está comprometida en promover un entorno universitario libre de cualquier tipo de discriminación o acoso.
En este sentido, la Universidad dispone de mecanismos diseñados para denunciar y abordar estas situaciones de forma confidencial y con el máximo rigor. Animamos a cualquier miembro de nuestra comunidad que sea testigo o víctima de actos de discriminación a utilizar estos recursos.
Si habéis sido víctima, conocéis algún caso o queréis recibir información podéis dirigiros al correo igualtat.fuab@uab.cat, el buzón electrónico gestionado de manera confidencial por la responsable de Políticas de Igualdad de la Corporació UAB, Dra. Montserrat Iglesias Lucía, persona experta en la prevención y reparación de este tipo de conductas, que tiene como funciones velar para que en nuestras instalaciones y servicios no se produzcan manifestaciones de discriminación o de acoso. Es la persona referente en temas de violencias machistas y LGBTI-fobia y cualquier tipo de situación de discriminación, y actuará como interlocutora entre el Servicio de Igualdad y Diversidad (SID) de la UAB y la dirección de la Fundació UAB.
Este nombramiento está vinculado al convenio de colaboración entre la Universitat Autònoma de Barcelona y las instituciones de la Corporació UAB para la adhesión al Protocolo para prevenir y actuar contra el acoso sexual, el acoso por razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género, y la violencia machista, que se firmó con fecha 8 de noviembre de 2023.
Es importante tener en cuenta que este tipo de atentados se pueden producir en un entorno de privacidad y que comunicar estas situaciones al correo igualtat.fuab@uab.cat facilita el conocimiento del caso y poder actuar contra este tipo de conductas.
Desde la FUAB reafirmamos nuestro compromiso en el fomento de una educación y de un entorno universitario sustentados en la igualdad y en el respeto a la dignidad de las personas y a los derechos fundamentales, así como en el rechazo y condena de cualquiera forma de discriminación.