Parentenntescco y distrribucción de coonociimiento ecológico tradicional
Unqpo deel laaboraatorio dee etnnoecoolog&iiacute;a del ICTAA-U hho tuo con una comunidad de pastores eminómadas dee Gura(Ina)arastudtelo cncimitos eccol&ace;io tadicoaes....
Unqpo deel laaboraatorio dee etnnoecoolog&iiacute;a del ICTAA-U hho tuo con una comunidad de pastores eminómadas dee Gura(Ina)arastudtelo cncimitos eccol&ace;io tadicoaes....
Fernando Vidal, professor de investigación ICREA y miembro del CEHIC de la UAB, ha coordinado junto con Nélia Dias, profesora de historia de la antropología en el Instituto Universitario de Lisboa, el libro colectivo Endangerment, Biodiversity and...

Este interesante estudio muestra una visión nueva e integrada de las hipótesis sobre la importancia de la consideración del género en el análisis del uso de productos forestales en varias...
Después de la abolición formal de la esclavitud en las colonias de América, España quedó confrontada de nuevo con el fenómeno cuando comenzó la penetración colonial en Marruecos a...

La UAB organizó el 22 de noviembre el Día de la Emprendeduría entre sus estudiantes, con un programa formativo en el que participó Maravillas Rojo, responsable de emprendimiento social de la Generalidad de...

A pesar de que las poblaciones humanas se han desplazado y mezclado siempre, las transgresiones de las fronteras socioculturales no han engendrado necesariamente nuevas categorías referidas a la mezcla. En otras palabras, denominar a alguien “mezclado”...

Un estudio realizado con tres grupos étnicos de la Amazonia brasileña sobre la influencia de la escolarización y de los viajes a zonas urbanas en la obtención de ingresos por...

El grupo de investigación EMIGRA, de la UAB, participa en un proyecto europeo de 6 años de duración que pretende aportar información sobre los mecanismos y procesos que empujan a los jóvenes a abandonar la escolarización y/o la...

Una tesis doctoral estudia una comunidad campesina en Transilvania como ejemplo de una realidad dominante en la Europa post-socialista rural, caracterizada por un retorno a una economía de subsistencia y desmonetarizada que contradice las expectativas generadas durante la...

El retraso en el crecimiento en la infancia tiene consecuencias a largo plazo, como una baja estatura y una masa muscular reducida en la adultez. Un estudio sobre sus consecuencias a corto plazo en un grupo de niños y adolescentes de la...
