- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5142/1
- 1ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 6 ECTS
- Inicio: 03/10/2025
- Final: 28/11/2025
- Plazas: 30
- Orientación: Profesional
- Precio: 1035 €
-
Precio especial 311 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE
- Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
- Lugar: Escola FUAB Formacio Prevenció i Seguretat Integral - Campus UAB. Viernes de 16 a 20 horas.
Este curso aborda el uso de técnicas, metodologías y herramientas avanzadas para la investigación de personas y la obtención de información identificativa a partir de diversas fuentes de datos. Estas fuentes incluyen nombres, alias, correos electrónicos, números de teléfono y vínculos sociales y profesionales.
El objetivo principal es comprender y aplicar diferentes metodologías para investigar personas en una amplia variedad de situaciones, como su identificación precisa, localización geográfica, análisis de redes sociales y profesionales, seguimiento de actividades y otros aspectos específicos de una investigación detallada.
Además, este curso ofrece una visión completa de cómo los profesionales de la seguridad y la investigación pueden aplicar estas herramientas para llevar a cabo investigaciones efectivas mediante la combinación de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) e inteligencia artificial (IA). Esta integración permite una recogida y análisis de datos más eficiente, favoreciendo la toma de decisiones informadas.
En síntesis, esta formación no solo trata las técnicas tradicionales, sino que también incorpora las innovaciones más recientes en OSINT e IA, proporcionando una guía actualizada que ayuda a los profesionales a adaptarse a los nuevos retos en el campo de la investigación de personas.
Este curso está pensado para:
- Profesionales de la seguridad y la ciberseguridad
- Investigadores privados, periodistas de investigación y analistas de inteligencia
- Miembros de cuerpos policiales o equipos de compliance
- Personas interesadas en el mundo OSINT y la IA aplicada a la investigación
No se requieren conocimientos técnicos previos, solo interés por la investigación digital y la seguridad de la información.
Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en roles como:
- Analista OSINT
- Investigador/a digital en entornos públicos o privados
- Especialista en ciberinteligencia
- Consultor/a en seguridad y prevención del fraude
- Periodista digital o freelance de investigación
OPSEC: Preparación del Entorno de Trabajo
Principales Motores de Búsqueda
Técnicas OSINT Avanzadas
Técnicas SOCMINT Avanzadas
Investigaciones en la Dark Web
Exposición de Información: Fugas y Brechas de Datos
Introducción a la Investigación de Empresas
Herramientas y Plataformas OSINT Avanzadas
- Analista OSINT
- Investigador/a digital en entornos públicos o privados
- Especialista en ciberinteligencia
- Consultor/a en seguridad y prevención del fraude
- Periodista digital o freelance de investigación
El objetivo principal es comprender y aplicar diferentes metodologías para investigar personas en una amplia variedad de situaciones, como su identificación precisa, localización geográfica, análisis de redes sociales y profesionales, seguimiento de actividades y otros aspectos específicos de una investigación detallada.
Además, este curso ofrece una visión completa de cómo los profesionales de la seguridad y la investigación pueden aplicar estas herramientas para llevar a cabo investigaciones efectivas mediante la combinación de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) e inteligencia artificial (IA). Esta integración permite una recogida y análisis de datos más eficiente, favoreciendo la toma de decisiones informadas.
En síntesis, esta formación no solo trata las técnicas tradicionales, sino que también incorpora las innovaciones más recientes en OSINT e IA, proporcionando una guía actualizada que ayuda a los profesionales a adaptarse a los nuevos retos en el campo de la investigación de personas.
Este curso está pensado para:
- Profesionales de la seguridad y la ciberseguridad
- Investigadores privados, periodistas de investigación y analistas de inteligencia
- Miembros de cuerpos policiales o equipos de compliance
- Personas interesadas en el mundo OSINT y la IA aplicada a la investigación
No se requieren conocimientos técnicos previos, solo interés por la investigación digital y la seguridad de la información.
Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en roles como:
- Analista OSINT
- Investigador/a digital en entornos públicos o privados
- Especialista en ciberinteligencia
- Consultor/a en seguridad y prevención del fraude
- Periodista digital o freelance de investigación
Contenidos
Fundamentos del OSINTOPSEC: Preparación del Entorno de Trabajo
Principales Motores de Búsqueda
Técnicas OSINT Avanzadas
Técnicas SOCMINT Avanzadas
Investigaciones en la Dark Web
Exposición de Información: Fugas y Brechas de Datos
Introducción a la Investigación de Empresas
Herramientas y Plataformas OSINT Avanzadas
Salidas profesionales
Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en roles como:- Analista OSINT
- Investigador/a digital en entornos públicos o privados
- Especialista en ciberinteligencia
- Consultor/a en seguridad y prevención del fraude
- Periodista digital o freelance de investigación
Becas y ayudas
Dentro del marco del plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, se ofrecen becas de matrícula.
Financiado por el ”Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”
Consulta la información de la convocatoria en la página de becas y ayudas y convocatorias Microcredenciales FUAB.
Centros responsables
FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral
Centros colaboradores
AGBAR
Contacto
Gestió Acadèmica
Teléfono: 935929710