Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 26 al 30 de mayo: ¡Inscripción abierta!
También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.
- Microcredencial UAB
- Código del estudio: 5084/101
- 1ª edición
- Modalidad: Online
- Créditos: 2 ECTS
- Inicio: 01/10/2025
- Final: 01/11/2025
- Plazas: 150
- Orientación: Profesional
- Precio: 300 €
-
Precio especial 90 €
Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
- Idioma de docencia: Catalán
- Lugar: Facultad de Psicología y Logopedia - UAB
En un mundo donde las tecnologías emergentes toman cada vez más protagonismo, la capacidad de utilizar la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de evaluación psicológica es esencial para profesionales de la educación y la psicología. Esta microcredencial ofrece una formación específica y práctica que responde a las necesidades actuales de los entornos educativos preclínicos.
Con un enfoque aplicado, este curso capacita a los participantes para utilizar modelos de lenguaje grande (LLMs) para detectar y gestionar necesidades emocionales, sociales y psicológicas de niños y adolescentes, como ansiedad, depresión y dificultades sociales. Además, se trabajará la integración de estas herramientas en las dinámicas escolares, garantizando un uso ético y responsable que respete la normativa vigente.
Este estudio responde a una demanda creciente de innovación en la evaluación educativa, donde la IA puede complementar las tareas de los profesionales, ofreciendo soluciones adaptadas y personalizadas para mejorar la atención al alumnado y fomentar su bienestar emocional y académico. Se dirige a aquellos interesados en potenciar sus competencias digitales y pedagógicas, con aplicaciones inmediatas en el ámbito educativo y social.
El estudio 5084/101 forma parte de la microcredencial Cómo Usar la Inteligencia Artificial como Apoyo en la Evaluación Psicológica de Niños y Adolescentes, un programa que ofrecerá la flexibilidad de cursarse en varias fechas, según la evolución de la matrícula.
- Aspectos legales
- Especialista en IA educativa: Implementación de herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar los procesos de evaluación y aprendizaje en centros educativos.
- Psicólogo/a escolar con competencias digitales: Uso de herramientas de IA para identificar y gestionar necesidades emocionales y psicológicas del alumnado, como ansiedad, depresión o dificultades sociales.
- Consultor/a en tecnologías educativas: Asesoramiento a escuelas e instituciones sobre cómo integrar tecnologías de IA para mejorar la evaluación y la eficiencia educativa.
- Formador/a en herramientas digitales e IA: Capacidad para enseñar a otros profesionales de la educación el uso de modelos de lenguaje grande (LLMs) y otras tecnologías emergentes.
- Coordinador/a de inclusión y bienestar emocional: Diseño e implementación de estrategias digitales para mejorar la inclusión y el bienestar emocional en la escuela.
- Investigador/a en educación e IA: Desarrollo y aplicación de modelos de IA para la investigación sobre dinámicas escolares y necesidades psicológicas.
Con un enfoque aplicado, este curso capacita a los participantes para utilizar modelos de lenguaje grande (LLMs) para detectar y gestionar necesidades emocionales, sociales y psicológicas de niños y adolescentes, como ansiedad, depresión y dificultades sociales. Además, se trabajará la integración de estas herramientas en las dinámicas escolares, garantizando un uso ético y responsable que respete la normativa vigente.
Este estudio responde a una demanda creciente de innovación en la evaluación educativa, donde la IA puede complementar las tareas de los profesionales, ofreciendo soluciones adaptadas y personalizadas para mejorar la atención al alumnado y fomentar su bienestar emocional y académico. Se dirige a aquellos interesados en potenciar sus competencias digitales y pedagógicas, con aplicaciones inmediatas en el ámbito educativo y social.
El estudio 5084/101 forma parte de la microcredencial Cómo Usar la Inteligencia Artificial como Apoyo en la Evaluación Psicológica de Niños y Adolescentes, un programa que ofrecerá la flexibilidad de cursarse en varias fechas, según la evolución de la matrícula.
Contenidos
- Teoría y práctica del uso de LLMs- Aspectos legales
Salidas profesionales
Esta microcredencial ofrece oportunidades para desarrollarse en una amplia gama de sectores profesionales relacionados con la educación, la psicología y las tecnologías emergentes. Los conocimientos adquiridos son especialmente valiosos para perfiles que deseen integrar la IA en procesos de evaluación psicológica y pedagógica. Las posibles salidas profesionales incluyen:- Especialista en IA educativa: Implementación de herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar los procesos de evaluación y aprendizaje en centros educativos.
- Psicólogo/a escolar con competencias digitales: Uso de herramientas de IA para identificar y gestionar necesidades emocionales y psicológicas del alumnado, como ansiedad, depresión o dificultades sociales.
- Consultor/a en tecnologías educativas: Asesoramiento a escuelas e instituciones sobre cómo integrar tecnologías de IA para mejorar la evaluación y la eficiencia educativa.
- Formador/a en herramientas digitales e IA: Capacidad para enseñar a otros profesionales de la educación el uso de modelos de lenguaje grande (LLMs) y otras tecnologías emergentes.
- Coordinador/a de inclusión y bienestar emocional: Diseño e implementación de estrategias digitales para mejorar la inclusión y el bienestar emocional en la escuela.
- Investigador/a en educación e IA: Desarrollo y aplicación de modelos de IA para la investigación sobre dinámicas escolares y necesidades psicológicas.
Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Escuela de Formación Permanente
Centros colaboradores
Departament dEducació i Formació Professional Generalitat de Catalunya
Contacto
Albert Bonillo Martin