• Máster de Formación Permanente UAB
  • Código del estudio: 4845/2
  • 2ª edición
  • Modalidad: Presencial
  • Créditos: 60 ECTS
  • Inicio: 02/03/2026
  • Final: 26/11/2026
  • Plazas: 25
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 5880 €
  • Idioma de docencia: Castellano (70%), Inglés (30%)
  • Lugar: ECIB - Escola de Cinema de Barcelona (C/ Roger de Flor 7 - BCN) / MEDIAPRO (Av. Diagonal 177 - BCN)
Los estilos de producción, los tipos de profesionales y las formas de difusión de la producción cinematográfica van cambiando, también los sistemas de producción para cine y televisión.
Las empresas de producción y los productores (ejecutivos, delegados, asociados,
coproductores) van buscando nuevas posiciones ante las televisiones, los mercados, las
instituciones y las nuevas tecnologías.
Los instrumentos de trabajo de los productores para analizar los proyectos, financiarlos,
fabricarlos y venderlos, que hacen crecer a la vez a la película, a aquellos que lo han hecho y a las empresas propulsoras, son cada vez más elaborados. Ya empieza a haber un cuerpo teórico con el cual producir, unas disciplinas y unos instrumentos dignos de ser aprehendidos.
Las líneas de producto (autor, gran público, saga, interactividad, series, videojuegos) y los territorios se perfilan con la práctica y su elección condiciona la viabilidad futura de las empresas productoras. La fiscalidad se incorpora a la financiación. Occidente,
audiovisualmente hablando, continúa oscilando entre la saturación y la innovación. Los
contenidos inteligentes saltan obstáculos y perduran.
Los estilos de producción, los tipos de profesionales y las formas de difusión de la producción cinematográfica van cambiando, también los sistemas de producción para cine y televisión.
Las empresas de producción y los productores (ejecutivos, delegados, asociados,
coproductores) van buscando nuevas posiciones ante las televisiones, los mercados, las
instituciones y las nuevas tecnologías.
Los instrumentos de trabajo de los productores para analizar los proyectos, financiarlos,
fabricarlos y venderlos, que hacen crecer a la vez a la película, a aquellos que lo han hecho y a las empresas propulsoras, son cada vez más elaborados. Ya empieza a haber un cuerpo teórico con el cual producir, unas disciplinas y unos instrumentos dignos de ser aprehendidos.
Las líneas de producto (autor, gran público, saga, interactividad, series, videojuegos) y los territorios se perfilan con la práctica y su elección condiciona la viabilidad futura de las empresas productoras. La fiscalidad se incorpora a la financiación. Occidente,
audiovisualmente hablando, continúa oscilando entre la saturación y la innovación. Los
contenidos inteligentes saltan obstáculos y perduran.

Salidas profesionales

-Producción ejecutiva
-Dirección de producción
-Distribución y ventas internacionales
-Organización de festivales
-Incorporación a departamentos de producción y coproducción de televisiones
-Consultoría de proyectos
-Incorporación a los departamentos de cine de instituciones públicas y privadas: ICEC, Film -Comisión, Films Comissions, Academias del Cine, Media, Eurimages, Clústers, ICAA, etc.
-Incorporación en empresas dedicadas a la financiación cinematográfica
-Gestión de salas de cine y otros espacios para la exhibición cinematográfica

Prácticas

Los másters y postgrados propios de la UAB pueden prever o facilitar la realización de prácticas académicas externas en empresas o instituciones con el fin de que el estudiante logre un grado de experiencia profesional que le facilite la inserción o la promoción en el ámbito laboral.

Para este estudio, son posibles las prácticas no curriculares (optativas):

  • No curriculares
    Como alumno matriculado en la UAB, dispones de acceso al portal de la ocupación de la Universidad, el Servicio de Ocupabilidad, mediante el cual puedes participar en procesos de selección, tanto para estancias de prácticas no curriculares como para conseguir un contrato de trabajo. En ambos casos, hace falta que te inscribas a la aplicación Nexus.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

Contacto

Maria Reyes Montes Castro

Más información