- Curso de especialización UAB
- Código del estudio: 4953/2
- 2ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 12 ECTS
- Inicio: 11/05/2026
- Final: 31/07/2026
- Plazas: 35
- Orientación: Profesional
- Precio: 1104 €
-
Precio especial 1071 €
Colectivo de aplicación: Alumni FUAB cursos o módulos
Precio especial 1049 €
Colectivo de aplicación: Alumni FUAB Graduados o máster
- Idioma de docencia: Castellano
- Lugar: FUAB Formació. Turismo y Dirección Hotelera
El curso de formación en la profesión de guía de turismo ofrece una visión integral de los aspectos esenciales para ejercer esta función en entornos naturales y culturales. A través de contenidos que abordan técnicas de guía, diseño de actividades, gestión de grupos y primeros auxilios, los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para enfrentar diversas situaciones durante las visitas. Además, se explorarán herramientas y estrategias interpretativas que permitirán transmitir conocimientos de manera atractiva, así como la importancia de la planificación y el uso del storytelling para conectar con el público. Los participantes estarán preparados para ejercer como Guías Intérpretes del Patrimonio Natural y Cultural, liderando visitas educativas y enriquecedoras en una variedad de entornos, contribuyendo a la preservación e interpretación del patrimonio natural y cultural.
- El guiado en el patrmonio cultural.
- La guiado en el medio natural: técnicas de guía y diseño de actividades.
- La guiado en el medio natural: gestión de grupos.
- Primeros auxilios en el medio natural.
- Contenidos, herramientas y estrategias interpretativas.
- Planificación de la interpretación.
- Interpretación y storytelling.
Calendario y horarios
El curso se ofrece en modalidad presencial intensiva (80 horas de clase, concentradas durante cuatro semanas, entre el 11 de mayo y el 7 de junio de 2026) en la Escuela FUAB Formación (Turismo y Dirección Hotelera) de la Universidad Autónoma de Barcelona (Campus de Bellaterra), incluyendo dos fines de semana completos (sábados y domingos). El trabajo de campo se realizará principalmente en el entorno natural del Campus de la UAB, excepto los dos días en los que se llevarán a cabo salidas de campo al territorio para poder estar en contacto con los guías en acción (27 y 29 de mayo).
Es importante que las personas que se matriculen en el curso tengan presente este calendario, ya que la asistencia es imprescindible para la superación del curso. Este formato permite a los estudiantes internacionales viajar a Barcelona con un visado de turista de un mes de duración.
Calendario del curso (mayo - junio 2026)
Lunes 11 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Martes 12 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Miércoles 13 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Jueves 14 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Lunes 18 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Martes 19 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Viernes 22 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Sábado 23 de mayo, de 09:30 a 19:00 h
Domingo 24 de mayo, de 09:30 a 19:00 h
Miércoles 27 de mayo, de 08:00 a 20:00 h (Salida de campo)
Viernes 29 de mayo, de 08:00 a 20:00 h (Salida de campo)
Jueves 5 de junio, de 16:30 a 20:00 h
Sábado 6 de junio, de 09:30 a 19:00 h
Domingo 7 de junio, de 09:30 a 19:00 h
Certificados
Una vez superado el proceso de evaluacióndel curso y con una asistencia mínima del 80% de las horas presenciales, la Escuela FUAB Formación otorgará un certificado de finalización. Además, el estudiante obtendrá el certificado validado por Interpret Europe, organización de referencia en Europa en el ámbito de la interpretación del patrimonio. Estos certificados están incluidos en el precio de la matrícula e incluyen la cuota anual de asociado a la entidad.
Contenidos
- La profesión del guía de turismo.- El guiado en el patrmonio cultural.
- La guiado en el medio natural: técnicas de guía y diseño de actividades.
- La guiado en el medio natural: gestión de grupos.
- Primeros auxilios en el medio natural.
- Contenidos, herramientas y estrategias interpretativas.
- Planificación de la interpretación.
- Interpretación y storytelling.
Calendario y horarios
El curso se ofrece en modalidad presencial intensiva (80 horas de clase, concentradas durante cuatro semanas, entre el 11 de mayo y el 7 de junio de 2026) en la Escuela FUAB Formación (Turismo y Dirección Hotelera) de la Universidad Autónoma de Barcelona (Campus de Bellaterra), incluyendo dos fines de semana completos (sábados y domingos). El trabajo de campo se realizará principalmente en el entorno natural del Campus de la UAB, excepto los dos días en los que se llevarán a cabo salidas de campo al territorio para poder estar en contacto con los guías en acción (27 y 29 de mayo).
Es importante que las personas que se matriculen en el curso tengan presente este calendario, ya que la asistencia es imprescindible para la superación del curso. Este formato permite a los estudiantes internacionales viajar a Barcelona con un visado de turista de un mes de duración.
Calendario del curso (mayo - junio 2026)
Lunes 11 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Martes 12 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Miércoles 13 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Jueves 14 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Lunes 18 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Martes 19 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Viernes 22 de mayo, de 16:00 a 20:00 h
Sábado 23 de mayo, de 09:30 a 19:00 h
Domingo 24 de mayo, de 09:30 a 19:00 h
Miércoles 27 de mayo, de 08:00 a 20:00 h (Salida de campo)
Viernes 29 de mayo, de 08:00 a 20:00 h (Salida de campo)
Jueves 5 de junio, de 16:30 a 20:00 h
Sábado 6 de junio, de 09:30 a 19:00 h
Domingo 7 de junio, de 09:30 a 19:00 h
Certificados
Una vez superado el proceso de evaluacióndel curso y con una asistencia mínima del 80% de las horas presenciales, la Escuela FUAB Formación otorgará un certificado de finalización. Además, el estudiante obtendrá el certificado validado por Interpret Europe, organización de referencia en Europa en el ámbito de la interpretación del patrimonio. Estos certificados están incluidos en el precio de la matrícula e incluyen la cuota anual de asociado a la entidad.
Itinerarios
Este curso está incluido dentro del Máster de Formación Permanente en Innovación y Sostenibilidad Turística (4946) y del Diploma de Especialización en Planificación turística sostenible e interpretación del patrimonio.Salidas profesionales
Guía Intérprete del Patrimonio Natural y Cultural: Pueden ejercer como guías turísticos con especialización en la interpretación del patrimonio natural y cultural, liderando visitas y actividades educativas en entornos naturales y culturales.Becas y ayudas
En el portal de becas de la UAB encontraréis información sobre convocatorias de ayudas, becas, premios o subvenciones destinados a la comunidad universitaria.
Consulta la información en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
FUAB Formación. Turismo y Dirección Hotelera
Contacto
Gestió Acadèmica - Formació Continuada FUAB
Teléfono: 935929710